Web Analytics
Productos

Pemsa actualiza su aplicación para el cálculo de bandejas

Los profesionales solo necesitan registrarse en la sección de ‘Soporte técnico’ para acceder directamente a la aplicación.
Pemsa Pro
La aplicación Pemsa Pro prácticamente es capaz de desarrollar por sí misma el cálculo con solo aportar toda la información y datos sobre metros requeridos, el tipo de cableado, etcétera.

Pemsa ha actualizado su Pemsa Pro, una aplicación on line para el cálculo y dimensionamiento a fin de seleccionar las bandejas portacables en función del peso de los cables y otros parámetros de la instalación, permitiendo realizar de forma mucho más sencilla e intuitiva la selección más adecuada para un proyecto.

La compañía lanzó hace años Pemsa Pro con el fin de que ingenieros e instaladores pudiesen seleccionar la bandeja portacables más adecuada para su proyecto de instalación eléctrica o de telecomunicaciones de manera sencilla y rápida.

La herramienta integrada en la web de la empresa permite realizar de una manera sencilla, rápida e intuitiva la selección de la bandeja más adecuada para realizar un proyecto.

Integrada en la web de Pemsa, los profesionales solo necesitan registrarse en la sección de ‘Soporte técnico’ para acceder directamente a la aplicación y obtener: rápida y sencilla selección y dimensionamiento de la bandeja para cualquier proyecto; aplicación on line en web y app; amplia variedad de tipología de cables y fabricantes de cables; información adicional de precios descompuestos, partidas de obra, certificados, catálogos, etcétera.

Más opciones 

Tras años facilitando la vida de ingenieros e instaladores, Pemsa ha decidido actualizar la aplicación, haciendo que esta sea aún más completa y fácil de usar para sus usuarios. Entre sus funciones más destacadas se encuentran:

  • Dimensionamiento de todos los sistemas de bandejas de Pemsa: Rejiband Rapide,  Rejiband, Pemsaband, Megaband.
  • Estudio y definición de la instalación por tramos.
  • Elección de distintos sistemas de protección frente a la corrosión.
  • Generación de completo informe con todos los datos.
  • Valor de carga en vano y necesaria para selección de los soportes adecuados.

 

El resultado es un socio que prácticamente es capaz de desarrollar por sí mismo el cálculo con solo aportar toda la información y datos sobre metros requeridos, el tipo de cableado, etcétera, que ahora además aporta:

  • Información y datos de todas las gamas de bandejas. 
  • Visualización de datos de Prescripción, catálogo on line, catálogos y vídeos.
  • Disponible en cuatro idiomas: español, inglés, francés y portugués.
  • Dimensionamiento de bandejas según datos según REBT. Para líneas generales de alimentación y derivaciones individuales.
  • Permite abrir proyectos antiguos de la anterior versión, para actualizar sus datos, avisando cuando el proyecto requiere ser revisado.

 

Estas novedades que se traducen en una reducción del tiempo de desarrollo de proyecto que no solo conlleva un importante ahorro económico, sino también en una destacada ventaja competitiva. 

Más noticias

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Afme Matelec
Actualidad sectorial

La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) anuncia su participación agrupada en Matelec 2025, feria internacional que forma parte de la Semana de la Electrificación y la Descarbonización. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias