Revista
2N, la especialista en intercomunicadores habilitados para internet y sistemas de control de acceso, lanza una aplicación de realidad aumentada, 2N AppeAR, que permite a los arquitectos, ingenieros, integradores e instaladores ver cómo los productos de la compañía poden funcionar dentro de sus proyectos.
2N App AppeAR proporciona modelos 3D detallados de todos los productos, información técnica, vídeos y la opción de verlos desmontados. También permite la 'instalación virtual' para que los arquitectos e instaladores puedan asegurarse de que el producto 2N que han elegido es el adecuado para su proyecto. Simplemente apuntan con su teléfono al lugar en el que están pensando instalar el dispositivo y aparece una imagen de realidad aumentada del mismo en la pantalla, como si estuviera en la habitación. A través de la app, pueden evaluar los productos por tamaño, forma y situación, así como probar diferentes variaciones de color.
La aplicación visualiza el portfolio de productos de la compañía en un entorno real.
La nueva app viene a dar respuesta a una encuesta realizada por 2N entre arquitectos e instaladores donde se puso de relieve el valor que cada vez dan más los propios clientes a tener todos los detalles del edificio y, más concretamente, a la importancia del diseño.
En cuanto al workplace se refiere, 2N App AppeAR se ajusta a las conclusiones de destacados expertos de la industria, como Knight Frank, quien indica que una de las principales tendencias del workplace en 2022 fue el movimiento hacia el espacio de calidad, con un diseño de alta gama que juegue un papel importante en la creación de un entorno de oficina donde los empleados consideren digno trabajar. Para la compañía, los arquitectos e instaladores no solo dan prioridad a los productos bien diseñados, sino que también quieren saber cómo se verán in situ antes de tomar una decisión final.
2N AppeAR sigue los pasos de otras dos herramientas de 2N, especialmente valoradas entre los arquitectos: 2N Virtual Experience, una herramienta de animación 3D para el proceso de planificación que garantiza que se propone la mejor solución de control de acceso posible para cada proyecto; y 2N Project Designer, una guía paso a paso para ahorrar tiempo en la planificación de instalaciones comerciales y residenciales.
Julio Castillo, director de Desarrollo de Negocio de 2N en Iberia, asegura que "el control de acceso solo representa alrededor del 0,1% del coste total de la construcción de un edificio, pero cada vez se comprende más su importancia, tanto en términos de estética como de seguridad. Nuestros clientes se preocupan por un diseño elegante porque estos dispositivos realzan el valor de sus proyectos. Por consiguiente, quieren poder ver cómo se verán realmente los productos. Gracias a 2N AppeAR ya no tienen que imaginar nuestras soluciones, sino que ahora, pueden visualizarlas en un entorno real”.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.