Revista
Rutronik amplía su cartera con los últimos condensadores de película X1, X2 e Y2 de Vishay Intertechnology. Son idóneos para eliminar las interferencias electromagnéticas (EMI) en aplicaciones estándar de línea cruzada y derivación de línea.
La serie F340 se ha diseñado para cumplir los requisitos más exigentes de robustez frente a la humedad. Como resultado, es posible obtener fácilmente 1.000 horas de funcionamiento en tests de polarización temperatura-humedad (THB) a 85 °C y 85 % de humedad relativa.
Además, los condensadores destacan por su gran estabilidad en términos de capacitancia, factor de disipación y resistencia de aislamiento. Esa suma de propiedades permite una vida útil más larga en condiciones de uso exigentes en la electrónica de potencia industrial y de automoción, como cargadores de baterías, inversores de energías renovables, accionamientos de motores y SAI.
Destacan por su gran estabilidad en términos de capacitancia, factor de disipación y resistencia de aislamiento.
Con los productos F340, Vishay ofrece una gama completa de condensadores de seguridad X1, X2 e Y2 con IEC60384-14 / AMD1 2016 Grado IIIB, disponibles en dos versiones con tensiones nominales de 305 VCA o 480 VCA. Las principales características de seguridad incluyen un encapsulado consistente en una carcasa de plástico ignífugo UL Clase 94 V-0 y un sellado de resina epoxi.
Con una amplia gama de valores de capacitancia de 0,01 μF a 20 μF, pueden utilizarse de forma flexible. Su elevada capacidad de corriente de ondulación de hasta 18 A a 10 kHz garantiza además una larga vida útil.Gracias a un diseño mejorado y a la selección de materiales, la vida útil de los condensadores se ha alargado considerablemente.
Como resultado, es posible superar pruebas de cualificación de 1.000 horas a 85 °C y una humedad relativa del 85 % a tensión nominal, o de hasta 2.000 horas a temperaturas de funcionamiento de hasta 125 °C o 150 °C en prueba de resistencia (ampliada).
El F340X1, con una tensión nominal de 480 VCA, ofrece valores de capacitancia desde 0,22 μF hasta 8,2 μF, al tiempo que soporta tensiones de funcionamiento de hasta 530 VCA para garantizar el cumplimiento de las variaciones de tensión admisibles en las redes trifásicas.
El F340X2 ofrece una gama de capacitancias de 1 μF a 20 μF con una tensión nominal de 305 VCA.
La familia se completa con la serie F340Y2 también con una tensión nominal de 305 VCA. Al igual que el F340X1, el F340Y2 está cualificado conforme a la norma AEC-Q200 y ofrece un rango de capacitancia de 0,01 μF a 1 μF.
Otras características: cualificado según AEC-Q200 (F340X1 y F340Y2); certificados EN, UL y CQC de seguridad y resistencia a la humedad; pasos de cable de 15 mm, 22,5 mm, 27,5 mm, 37,5 mm y 52,5 mm; sin plomo (Pb) y conforme a RoHS; sin halógenos y Vishay Green (F340X1 480 VCA y F340X2 305 VCA).
Ejemplos de uso: X1 estándar y aplicaciones de impedancia en serie; aplicaciones Y2 estándar de derivación de línea (entre línea y tierra); electrónica de potencia industrial y de automoción: cargadores de baterías, inversores de energías renovables, motores, accionamientos y SAI.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...