Revista
La transición energética es una tarea gigantesca, pero las oportunidades para las empresas industriales son excelentes, por ejemplo, para una ampliación acelerada de la red y una gestión inteligente de la energía. En el nuevo número de la revista 'Be top', el Friedhelm Loh Group muestra cómo las empresas industriales pueden acelerar la conversión de los sistemas energéticos y aumentar la transparencia en la gestión energética.
En entrevistas, ejemplos de las mejores prácticas e historias, las empresas Rittal, Eplan, Cideon, German Edge Cloud, así como Stahlo y LKH informan sobre cómo apoyan a sus clientes con conocimientos expertos e innovaciones, por ejemplo, en la digitalización, estandarización y automatización de los procesos de valor añadido, así como en el acero verde y el procesamiento de plásticos.
Las empresas industriales pueden acelerar la conversión de los sistemas energéticos y aumentar la transparencia en la gestión energética.
Hasta ahora, la construcción de plantas y la industria manufacturera rara vez habían necesitado soluciones inteligentes para la conversión de los sistemas energéticos con tanta rapidez y urgencia. Pero, ¿cómo se pueden resolver las tareas de la transición energética? ¿Dónde están las oportunidades? ¿Y qué se debe hacer? El artículo de la portada de la nueva edición de 'Be top' muestra dónde pueden realmente 'invertir energía' las empresas para resolver los desafíos actuales.
"Desde nuestro punto de vista, nuestras acciones se basan en pensar, automatizar, digitalizar y, posteriormente, lograr la transparencia en los procesos de nuestros clientes. Así podremos transformar con mayor rapidez incluso los sistemas complejos y orientarlos hacia el futuro", explica Uwe Scharf, Director General de Unidades de Negocio (CBO) de Rittal, en una entrevista.
Las soluciones integradas de hardware y software que aumentan el ritmo de ampliación de las infraestructuras son un punto clave para los expertos desde la generación y el almacenamiento de la energía hasta la ampliación de la red, la integración de los sistemas de gas y electricidad (sector coupling) y los parques de carga para vehículos eléctricos.
Las soluciones integradas de hardware y software que aumentan el ritmo de ampliación de las infraestructuras son un punto clave para los expertos.
Dado que la crisis energética está afectando actualmente a la industria, los jefes de producción deben encontrar respuestas a una gran cantidad de preguntas con mayor rapidez de lo esperado en su evolución hacia la producción inteligente: por ejemplo, ¿cómo se pueden hacer visibles los flujos de energía, identificar a los consumidores de energía, administrar mejor el suministro energético y, en el futuro, reubicar los procesos de fabricación con un elevado consumo de energía en una época en la que todo gira en torno a la eficiencia energética?
La solución es que si los datos de sistemas, productos y procesos de fabricación, junto con sus gemelos digitales, se vinculan con los datos energéticos, estaremos ante unas perspectivas completamente nuevas para aumentar la transparencia energética.
De este modo, los operadores de las fábricas podrán monitorizar, administrar y, en el futuro, controlar con precisión su consumo energético, e incluso el consumo energético de cada componente fabricado. La revista muestra cómo funciona en la práctica mediante el ejemplo de la fábrica inteligente de Rittal en Haiger con Oncite DPS (Digital Production System) de German Edge Cloud.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.