Revista
Electra, empresa francesa de carga ultra rápida para vehículos eléctricos, continúa su expansión en Europa y anuncia su entrada en España. La creciente demanda de puntos de carga para vehículos eléctricos en nuestro país ha sido determinante en la decisión de la compañía de establecer su primera estación en Madrid, la cual está programada para su apertura a finales de 2023.
Este movimiento estratégico se alinea con su ambicioso objetivo de establecer más de 150 estaciones en toda España para el año 2027, veinte de las cuales ya están en proceso de implementación. Para llevar a cabo este plan, Electra tiene previsto invertir cerca de 100 millones de euros en un período de cuatro años.
La empresa francesa tiene previsto desplegar más de 150 puntos de carga ultra rápida en todo el país antes de 2027, lo que supondrá una inversión de 100 millones de euros.
Electra encara su nueva fase de expansión en España, donde solo el 3% de los vehículos vendidos son eléctricos, en comparación con el promedio europeo del 13%. Para abordar este desafío ha montado un equipo de 15 profesionales en Madrid, con el objetivo de abrirse mercado en empresas del sector inmobiliario comercial, hoteleras, estaciones de servicio, estaciones de tren y aeropuertos, así como flotas logísticas, compañías de alquiler de vehículos, taxis y VTC. Asimismo, la compañía se apoyará en la experiencia de su socio estratégico OnePark, operador de parking que ha estado operando en España durante los últimos siete años, para acelerar su crecimiento en este mercado.
"Estamos orgullosos de continuar con nuestra expansión en España, un país que aún no ha aprovechado plenamente el potencial de la carga rápida. Nuestras infraestructuras desempeñarán un papel fundamental en la transición hacia la movilidad eléctrica, gracias a su amplia disponibilidad y fiabilidad. Además, nuestra firme apuesta por la simplicidad tiene como objetivo conquistar a un público más amplio, ya que la experiencia del usuario es una de nuestras principales prioridades", afirma Aurélien de Meaux, presidente de Electra.
Enfocada en impulsar la adopción de vehículos eléctricos y acelerar la transición hacia una energía más sostenible, Electra está experimentando un notable crecimiento en su red. Actualmente, gestiona 557 puntos de carga en funcionamiento y su objetivo es establecer una red que supere los 8.000 puntos de carga rápida en Europa para el año 2030.
Para lograrlo, cuenta con el equipo conformado por 160 profesionales dedicados a proporcionar la mejor experiencia de carga a los usuarios. La empresa ha recaudado 175 millones de euros en los últimos dos años y ha asegurado fondos adicionales por varios cientos de millones de euros para financiar infraestructuras cruciales, gracias a la colaboración con sólidos socios como Eurazeo, Serena, Frst, Green Invest, Rive Private Investment, 574 Invest, Grupo Chopard, Altarea Commerce, Bpifrance, Banque des Territoires, Allianz, Ademe Investissement y EIP en Suiza.
El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado...
Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.
Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.
El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.
Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...
Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania).
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.