Revista
La sede madrileña de la firma de consultoría Fenie energía confió en Ledvance el diseño y suministro de su propia oficina del futuro con la innovadora tecnología LED: eficiente, interactiva y personalizada.
El principal objetivo era crear una solución lumínica moderna que establezca nuevos estándares en la calidad de la luz para un espacio eficiente, interactivo y personalizado.
El principal objetivo de este proyecto era crear una solución lumínica moderna que establezca nuevos estándares en la calidad de la luz, fomente el ahorro de energía y reduzca los costes asociados en las oficinas, áreas comunes, recepción y baños.
Para ello, Ledvance ha llevado a cabo la instalación de varios equipos Dali 2.0 que permitan un control total y optimizado de la iluminación de cada espacio gracias a los sensores de luz natural tanto de luminosidad como de presencia para mayor comodidad de los usuarios.
Las nuevas oficinas del futuro de Fenie Energía disfrutan ahora de una calidad de luz adaptada a los requisitos de cada espacio de trabajo con las luminarias Downlight IP44 y el Panel Compact. El resultado es una iluminación uniforme y un excelente control del deslumbramiento.
Gracias a una vida útil de hasta 70.000 horas y su garantía de hasta cinco años, los costes de mantenimiento de las instalaciones se verán sensiblemente reducidos a partir de ahora. La eficiencia también ha cobrado especial protagonismo en este proyecto y la solución alumbrada por Ledvance promete ahorros energéticos de hasta un 60% en comparación con las lámparas fluorescentes tradicionales.
El uso de la tecnología LED promete un ahorro energético de hasta el 60% en comparación con las lámparas fluorescentes tradicionales.
El servicio prestado por la multinacional alemana ha estado marcado por la flexibilidad de su diseño, perfectamente adaptado para satisfacer las necesidades del cliente, así como el soporte integral ofrecido a lo largo de todo el proyecto.
”El trabajo con Ledvance ha sido muy sencillo, tanto la solución, como los tiempos de entrega y el asesoramiento han sido excelentes“, ha reconocido el presidente de Fenie Energía, Jaume Fornés, "estamos orgullosos de contar con una solución de iluminación de este nivel en nuestras oficinas“, ha destacado.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.