Revista
La sexta edición de Marbella Design & Art, que se lleva a cabo hasta el 12 de noviembre en el Palacio de Ferias, Exposiciones y Congresos Adolfo Suárez de Marbella, se consolida como cita destacada del diseño vanguardista en la Costa del Sol. Este espacio, que abarca más de 3.000 metros cuadrados de superficie diáfana, ofrece una experiencia única a los visitantes. Simon, especialista en material eléctrico y en diseño de iluminación, se suma a esta iniciativa como patrocinador, junto con destacadas marcas. Además, la firma dispone de un espacio propio, el mismo que se expuso en Interihotel Barcelona 2023.
Marbella Design & Art 2023 ofrece exhibiciones y eventos especiales. La feria renueva su formato e itinerario, con un distinguido jurado de profesionales del diseño. Pretende ser una experiencia única y enriquecer a los amantes del diseño y la creatividad, con al respaldo del Ayuntamiento de Marbella, la Diputación Provincial de Málaga, la Junta de Andalucía y el Palacio de Congresos, Ferias y Exposiciones de Marbella.
Simon ha contado con la colaboración del diseñador José Manuel Ferrero de EstudiHac para crear un espacio de diseño inspirado en la arquitectura brutalista de La Casa de la Luz.
Este encuentro presenta una lista de nombres y colaboraciones que enriquecen la experiencia. Entre las personalidades más destacadas se encuentran el diseñador Pepe Leal, el estudio catalán Alfons y Damián, Paralela Taller Creativo, y el estudio Punto Deborah Lozada. Además, hay otras nuevas incorporaciones como Nina Dubarry, Sullà Studio, Paralela, Gierredue Design (GR2), y Eichholtz, junto con Blanca Pera Interior Design.
Simon ha contado con la colaboración del diseñador José Manuel Ferrero de EstudiHac para crear un espacio de diseño inspirado en la arquitectura brutalista de La Casa de la Luz, sede de la marca en Madrid que busca generar emociones a través de la iluminación. Soft Lights es un stand modular que refleja el compromiso de la firma con la sostenibilidad y la versatilidad en la creación de espacios, con elementos modulares que se agrupan de diversas formas y crean composiciones volumétricas atractivas. Asimismo, la proyección de escenas lumínicas cautiva a los visitantes con la colaboración con Protopixel, partner tecnológico de la compañía.
En este espacio, la firma, expone productos que redefinen la experiencia del usuario, como Simon iO Hotel, que convierte las estancias hoteleras en espacios inteligentes ofreciendo al huésped el máximo confort con un simple toque. Por otro lado, la firma presenta la colaboración con Finsa, una combinación de su madera técnica con la innovación y la tecnología de Simon lo que tiene como resultado la creación de espacios personalizables y modulares con diseños exclusivos, brindando una solución completa para necesidades arquitectónicas y de iluminación.
En cuanto a los mecanismos, se muestran colecciones que son apropiadas en funciones y acabados para proyectos de interiorismo, como Simon 270 y Simon 100 que en sus versiones conectivas convierten los espacios en smart. También, está presente Simon Slim System & Drop, una iluminación versátil y flexible, de líneas estructurales y puntos focales que se combinan con libertad de formas, luz y ambiente. Simon Loop, con tecnología OLED, que crea espacios de formas y luz y aporta un carácter único a cualquier obra, transformando el concepto 'iluminación' y ofreciendo libertad creativa. El cargador SM20 también tiene su espacio en el stand. Se trata de una gama de recarga de vehículo eléctrico concebida como una solución avanzada para una amplia variedad de negocios como aparcamientos públicos y privados, hoteles, centros comerciales y hospitales entre otros.
Marbella Design & Art 2023 fusiona el arte contemporáneo con el diseño, la arquitectura, el interiorismo y la artesanía. No solo atrae a destacados diseñadores, interioristas y amantes del diseño de todo el mundo, sino que también promueve la excelencia en el diseño y la expresión artística.
La participación de Simon en el patrocinio de este evento cobra una importancia especial, ya que fortalece su compromiso como promotor de iniciativas relacionadas con la innovación y el diseño.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...