Revista
El pasado mes de septiembre Alex Pérez fue nombrado Plant Manager de la planta de clavado para madera que ITW tiene en Burgos, una de las dos plantas en las que ITW fabrica clavos para clavado de madera de Europa.
Sus principales misiones serán continuar con la automatización de la planta, la implementación del sistema productivo de ITW y el plan de mejora continua 80/20.
Alex se incorporó al equipo de ITW de Burgos en 2021, procedente del sector de automoción, en calidad de Projects & Engineering Manager, encabezando la implementación del plan de automatización de dicha planta y desarrollando el plan de mejora continua. Sus principales misiones en esta nueva etapa serán continuar con la automatización de la planta, la implementación del sistema productivo de ITW y el plan de mejora continua 80/20.
Alex reporta directamente a Aida Jimeno, la Senior Operations Lead de clavado para madera de ITW Construction, anterior responsable de la planta, y de él dependerá el equipo de la planta de ITW Burgos.
La planta de Burgos se inauguró hace 52 años y forma parte de ITW desde 1999, cuenta con más de 17.000 m2 construidos en unos terrenos de casi 50.000m2 . En los últimos cinco años ITW ha desarrollado una estrategia de modernización de las instalaciones, con el objetivo de que pueda ser un referente en la división.
En esta planta se fabrican clavos para las clavadoras autónomas a gas Paslode Impulse, así como para clavadoras neumáticas de las marcas Paslode y Haubold.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...