Revista
Fenie, la federación nacional de empresas de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España, la asociación de centros de Formación Profesional FPEmpresa y CaixaBank Dualiza han desarrollado la jornada 'Presente y futuro de la formación profesional en el sector de las instalaciones' el pasado 7 de noviembre en Palencia, en el que empresas del sector de las instalaciones y los centros de formación han compartido sinergias entre el mundo empresarial y el formativo.
Durante el encuentro los centros educativos de FP y las empresas instaladoras pusieron en común las principales ideas que consideran imprescindibles para que aumente el interés por la Formación Profesional, además de que las nuevas generaciones obtengan una formación adecuada para su incorporación a las empresas.
Empresas del sector de las instalaciones y los centros de Formación han compartido sinergias entre el mundo empresarial y el formativo.
Por parte de los centros formativos, indicaron que se continúa impartiendo las cuestiones principales de los contenidos curriculares a pesar de disponer menos tiempo en los ciclos formativos, y es que, según indican, la rotación de profesorado, junto con el escaso tiempo de desarrollo de los ciclos son dos de los principales problemas a los que se están enfrentando.
Por parte de las empresas instaladoras, consideran que, aunque se trata de un sector con el 100% de empleabilidad, es imprescindible que los futuros profesionales se adhieran al sector con una correcta formación, asimilando conceptos esenciales con los que poder incorporarse en el mercado laboral.
Otra de las cuestiones que recalcaron las empresas instaladoras asistentes fue la correcta orientación de las nuevas generaciones hacia las salidas profesionales que tienen a su alcance y para ello, insistían en dar visibilidad al sector entre alumnos de primaria y secundaria. “Muchas personas creen que esto solo es ponerte el mono y mancharte las manos, y no es así, la empresa instaladora es mucho más, hay que hacerles ver que la profesión va más allá que eso”, comentaba una de las empresas asistentes.
En cuanto a las prácticas, las empresas añadían la importancia de desarrollarlas, en diversas empresas, y no en una sola como está estipulado actualmente, para que los alumnos puedan adquirir destreza en un gran número de especialidades del sector. Además, durante la jornada también se trató la problemática de acceso de los alumnos de FP dual a obras de construcción, entre otros centros de trabajo. En este sentido la rederación ya ha mantenido reuniones al respecto con diferentes organismos y ha promovido que la Secretaría General de Formación Profesional emita un informe en el que se les permite acceder a estos centros de trabajo y desarrollar las tareas acordes a la formación que están desarrollando.
Otro de los temas que se trataron fue la certificación de personas, que según comentaron entre los asistentes, está creciendo exponencialmente debido a las convocatorias abiertas durante todo el año y a las que pueden acceder en poco tiempo consiguiendo una certificación para incorporarse al sector.
Fenie considera que “esta jornada ha sido un punto de partida. Los asistentes quedaron satisfechos con el resultado, y, además, los medios de comunicación han mostrado un gran interés por la jornada. Además, se trabajará para replicar estos encuentros, junto con FPEmpresa y CaixaBank Dualiza, en más ciudades”.
Jung exhibe en Construmat 2025 (Pabellón 2, 0D113) innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones.
Novelec, asociado de Grupo Noria, anuncia la inauguración de su nueva nave Fluidos & Clima en Getafe, una ampliación estratégica que añade 600 m² de almacén y supone la incorporación de más familias de producto: fontanería y climatización.
Circutor presenta los nuevos transformadores de corriente de núcleo partido TP, indispensables para obtener información sobre el consumo energético y evaluar la evolución de las distintas variables eléctricas en cualquier tipo de instalación.
Sumcab Projects participó un año más en en Intersolar, celebrada en Múnich del 7 al 9 de mayo. La compañía presentó su amplio catálogo de soluciones para instalaciones fotovoltaicas, destacando especialmente dos innovaciones diseñadas para mejorar...
El pasado 28 de abril, España y Portugal vivieron uno de los apagones más graves de su historia reciente, un recordatorio de que la prevención y la inversión en sistemas de respaldo eléctrico serán clave en la era de la electrificación, según Salicru.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas ponen a prueba el rendimiento y la estabilidad de los equipos TI. Desde Rittal nos advierten sobre los riesgos de no prestar atención a la refrigeración de estos sistemas y nos ofrecen claves para proteger los equipos.
ENERH2O, feria de innovación y tecnología en energía y agua, referente B2B en el ámbito de las energías renovables y la tecnología del agua en Portugal, considera la innovación como el motor de la transformación hacia un futuro más sostenible.