Revista
Monta, la startup danesa experta en recarga de vehículos eléctricos, ha anunciado su llegada a España. La compañía, certificada B-Corp y nombrada startup del año 2023 en los Nordic Startup Awards, inicia su actividad en España y ha optado por abrir su hub europeo en Barcelona.
La empresa danesa ofrece una plataforma de recarga de vehículos eléctricos 'todo en uno' que simplifica y agiliza el despliegue, uso y gestión de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, así como numerosos servicios:
La empresa danesa simplifica y agiliza el despliegue, uso y gestión de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
Hoy en día, encontrar una estación de recarga de VE sigue siendo un obstáculo para la mayoría de los conductores, ya que la gestión de los puntos de recarga sigue siendo muy compleja, tanto para los operadores como para las distintas empresas e instituciones. "Nos hemos dado cuenta de que resolver este problema a largo plazo requiere la colaboración de empresas privadas, propietarios de VE y fabricantes de puntos de recarga. Nuestra plataforma simplemente los reúne a todos en una solución para poder abordar este problema de frente", afirma Casper Rasmussen.
Monta llega a España para contribuir al crecimiento de la red de recarga eléctrica y conseguir un futuro más sostenible en nuestro país. Barcelona ha sido la ciudad elegida para su establecimiento por ser un lugar de referencia para el sector tecnológico europeo. Además, es una ciudad única para la contratación de empleados de alto nivel procedentes de diferentes países, ya pertenezcan al sector de ventas, atención al cliente o comunicación.
Actualmente, el centro de Barcelona cuenta con 14 empleados repartidos entre atención al cliente, representantes de desarrollo de ventas y el departamento comercial. Para 2024, Monta espera alcanzar una plantilla de 80 personas en España, convirtiendo así el hub de la Ciudad Condal en el segundo mayor centro de la empresa en Europa, solo por detrás de su sede central en Dinamarca. Monta pretende reducir a más de la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y lograr un millón de puntos de recarga públicos en la UE para 2025.
Daniel Schwedhelm, director de Ventas a Empresas de Monta en España, supervisará la expansión de la empresa en España. "Estoy encantado de trabajar por el desarrollo sostenible del país a través de la implantación de Monta", explica. "El objetivo es convertirnos en un actor principal en el desarrollo del ecosistema de movilidad eléctrica en España, en particular a través de nuestras soluciones para gestionar puntos de recarga y facilitar la recarga de vehículos eléctricos. El impacto medioambiental a través de la reducción de emisiones de CO2 es también uno de los elementos clave para generar el cambio y tener éxito en el reto de la transición energética", concluye.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.