Web Analytics
Actualidad sectorial

Tecnología Rittal en un centro de datos, finalista en los enerTIC Awards 2023

El proyecto del nuevo centro de datos del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña, realizado junto a Abast, finalista.
Rittal CPD
El propósito del proyecto de renovación del centro de datos del ICGC era establecer un centro de datos de última generación con un diseño Tier 3 y un bajo PUE de menos de 1,5 para asegurar una alta eficiencia energética.

La candidatura presentada por Rittal ha resultado finalista en la categoría 'Sustainable Infrastructures' de los enerTIC Awards 2023 'Premios a la innovación y la mejora de la competitividad energética a través de la digitalización', con el proyecto 'Nuevo centro de datos del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña'.

El proyecto promovido por Rittal y Abast resultó finalista en esta undécima edición de los premios.

Tras la evaluación y votación por parte del comité de expertos de la plataforma de las diferentes candidaturas presentadas, el proyecto promovido por Rittal y Abast resultó finalista en esta undécima edición de los enerTIC Awards.

Desde el año 2013, los enerTIC Awards premian los proyectos tecnológicos más innovadores desarrollados por empresas y organizaciones comprometidas con la eficiencia energética y la sostenibilidad. En esta convocatoria, tanto organizaciones públicas como privadas han presentado sus proyectos a 15 categorías, entre las que se encuentran: Digital & Disruptive Startups, I+D+I for a Sustainability, Industrial Decarbonization, Low-Carbon Economy, Smart Buildings, Smart Cities, Smart Energy Operations, Smart Factory, Smart Grid, Smart Mobility, Smart Product, Smart Renewable Technology, Smart Solutions and Services, Smart Territories and Tourism, y Sustainable Infrastructures.

Nuevo centro de datos

"Desde Rittal sabemos que la innovación y la implementación de las últimas tecnologías representan un factor clave para todos los aspectos de las organizaciones. Abast, compañía con más de 35 años de trayectoria en la implantación soluciones tecnológicas completas, innovadoras y estratégicas, y Strategic IT Partner de Rittal fue la encargada de diseñar y construir el nuevo centro de datos del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña", señala Rittal.

El antiguo CPD del ICGC se había quedado anticuado y no cumplía con los objetivos requeridos de seguridad, disponibilidad y eficiencia energética, lo que les llevó emprender el proyecto de un nuevo data center.

En caso de ser elegido ganador, sería la cuarta ocasión en la que un proyecto realizado de manera conjunta entre Abast y Rittal fuese galardonado.

El propósito del proyecto de renovación del centro de datos del ICGC era establecer un centro de datos de última generación con un diseño Tier 3 y un bajo PUE de menos de 1,5 para asegurar una alta eficiencia energética. Además, se trabajó en mejorar la seguridad de la sala, incrementar la escalabilidad, optimizar la disponibilidad de las aplicaciones, y se perfeccionó la observabilidad y la gestión.

En caso de ser elegido ganador, sería la cuarta ocasión en la que un proyecto realizado de manera conjunta entre Abast y Rittal fuese galardonado en los enerTIC Awards o en otras ceremonias de premios.  En los enerTIC Awards de 2018, su proyecto del nuevo Data Center de Eurecat fue el destacado ganador en la categoría Power & Cooling; mientras que en 2019, la construcción del nuevo centro de datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), recibió el premio al CPD más innovador en la ceremonia de premios de Data Center Market. En 2020, el Data Center de Dorna Sports recibió el premio al CPD del año a una empresa privada también en los premios de Data Center Market.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias