Web Analytics
Productos

Enchufes inteligentes como el control de la iluminación navideña

La compañía alemana Gigaset detalla cómo el uso de estos dispositivos permite maximizar el consumo energético y optimizar el gasto.
Gigaset enchufe inteligente
Los enchufes inteligentes que presenta Gigaset optimizan el ahorro energético y son de fácil y ágil manejo.

Durante estos días, numerosas ciudades y hogares se iluminarán con luces para celebrar la Navidad, desde los árboles a los belenes o las guirnaldas. Pero, al mismo tiempo, este tipo de luces pueden acarrear una subida de precio en la factura de la luz. ¿Qué podemos hacer para optimizar el gasto energético y maximizar el ahorro de nuestros adornos luminosos?

Los enchufes inteligentes son una solución tecnológica idónea para controlar, entre otras cosas, la decoración propia de estas fechas. Gigaset, especialista en el desarrollo de sistemas y sensores smart home, detalla las particularidades que convierten estos elementos en importantes para no castigar el bolsillo y mantener el toque “mágico" navideño.

Controlan la iluminación de forma sencilla: basta con conectar las luces navideñas a un enchufe inteligente para poder controlar de forma eficiente el apagado y encendido. Con su temporizador, con este dispositivo se pueden programar horarios de activado, ya sea acorde a la rutina diaria personal de los consumidores o atendiendo a sus preferencias y gustos.

Basta con conectar las luces navideñas a un enchufe inteligente para poder controlar de forma eficiente el apagado y encendido.

Control en remoto

De fácil y ágil manejo tanto dentro como fuera de casa: una de las innovaciones de los enchufes es que están conectados por internet a una app, por lo que pueden encenderse y apagarse con facilidad desde el smartphone, cuando el usuario lo desee, aunque no se encuentre en casa. Esta funcionalidad de control de la iluminación en remoto resulta, además, muy útil para reforzar la sensación de seguridad y funciona de forma disuasoria para evitar la entrada de posibles intrusos en el domicilio.

Gigaset 2

Optimizan el ahorro energético: con un alcance de hasta 50 metros en edificio, los beneficios de estos enchufes se advierten también en el ahorro energético. Al permitir activar el encendido a horas determinadas, posibilitan regular el gasto en las facturas y en el consumo. Esta prestación es extensible a cualquier aparato electrónico o electrodoméstico que esté conectado al dispositivo, por lo que su actividad inteligente es un plus para los quehaceres y tareas cotidianas.

Integrado de forma innovadora con otros sistemas: Los enchufes inteligentes funcionan integrados con diferentes sistemas operativos y tecnologías, desde Bluetooth 4.1 a Alexa. En este último caso, permiten, además, el control a través de comando de voz, por lo que resultan muy prácticos en el uso diario. El usuario puede solicitar el apagado de la iluminación antes de irse a dormir o su encendido al llegar a casa. En cuanto a los productos de Gigaset, los enchufes inteligentes son compatibles con los dispositivos Smart Home, como los sensores, así que también están diseñados para encender o apagar las luces o los aparatos electrónicos o electrodomésticos al detectar movimiento dentro de la casa, si así se programan.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias