Web Analytics
Branded Content

LEDVANCE y su Área de Proyectos consolidan su apuesta por la iluminación de instalaciones deportivas

La innovadora tecnología LED puede ser la mejor aliada a la hora de iluminar una instalación deportiva gracias a que cumple todos los requisitos: mayor calidad y eficiencia a cambio de menor consumos y coste de mantenimiento.
Asset 13176171 wizink center madrid   center court  front (1)
LEDVANCE tiene en cuenta estos factores y crea soluciones que satisfacen a todos los actores implicados.

La innovadora tecnología LED puede ser la mejor aliada a la hora de iluminar una instalación deportiva gracias a que cumple todos los requisitos: una mayor calidad y eficiencia a cambio de unos menores consumos y costes de mantenimiento que las alternativas tradicionales. 

LEDVANCE, uno de los principales proveedores de iluminación general para cliente final y profesional, ha reforzado su posicionamiento como partner especializado de este tipo de alumbrado en los últimos años. 

Asset 13175814 wizink center madrid   center court  top (1)
Es interesante el uso de múltiples puntos de luz situados de forma estratégica que ayuden a reducir drásticamente el fenómeno 'flicker' sobre el terreno de juego. 

Desde el diseño de la iluminación del WiZink Center hasta la modernización lumínica de las instalaciones del Centro Deportivo Son Hugo, el compromiso de la multinacional alemana con la iluminación deportiva ha cristalizado en los últimos años en proyectos de gran calado. 

Para ello, LEDVANCE cuenta con un Área de Proyectos cuya plantilla crece cada año y viene de aumentar en un 20% en 2022. Este departamento se encarga de diseñar soluciones personalizadas en función de las necesidades propias de cada cliente. 

Todas ellas comparten un denominador común: la calidad, eficiencia y una excelente relación precio-rendimiento. 

De cara al futuro cercano, la compañía prevé que el departamento mantenga su tendencia alcista y destine aún más recursos a la planificación de proyectos de alumbrado deportivo. 

Aspectos a tener en cuenta en la planificación

El primer paso a la hora de diseñar la iluminación de este tipo de recintos es tener una perspectiva cenital del escenario para asegurar unas condiciones lumínicas mínimas en el área circundante y cuyo uso dependerá de la propia disciplina deportiva que se lleve a cabo en las instalaciones.

Toda planificación lumínica debe tener también en cuenta otros aspectos, como ser a prueba de fogonazos y deslumbramientos para asegurar la correcta visualización de jugadores, equipo arbitral y espectadores, entre otros, durante todo el encuentro. 

Asset 13154893 municipal pools of son hugo outdoor pool3 (1)
El compromiso de la multinacional alemana con la iluminación deportiva ha cristalizado en los últimos años en proyectos de gran calado. 

En este sentido, la presencia de una cámara de retransmisión televisiva puede dar lugar a una problemática muy frecuente: el denominado efecto ‘flicker’. Este concepto hace referencia a la percepción de variaciones en la luminosidad de una misma fuente lumínica.

 Es interesante el uso de múltiples puntos de luz situados de forma estratégica que ayuden a reducir drásticamente este fenómeno sobre el terreno de juego.

La sombra se desmarca también como otra de las grandes enemigas de la experiencia de visionado. Concretamente, de aquella percibida por terceros. Por ello es interesante el uso de múltiples puntos de luz situados de forma estratégica que ayuden a reducir drásticamente este fenómeno sobre el terreno de juego. 

Entre las otras fichas que también juegan en este particular tablero está la presencia de torres y postes dentro el recinto o en las zonas aledañas. 

Asset 13154885 municipal pools of son hugo indoor pool
Las instalaciones afrontan menos costes a nivel de consumo y mantenimiento gracias a la tecnología LED.

Todos ganan con las soluciones LED

A la hora de elaborar la iluminación de un recinto deportivo se deben tener en cuenta una serie de variables, desde la distribución de la luz hasta la protección contra el viento del alumbrado, su resistencia a la temperatura, el deslumbramiento y la contaminación lumínica.

LEDVANCE tiene en cuenta estos factores y crea soluciones que satisfacen a todos los actores implicados. En primer lugar, las instalaciones afrontan menos costes a nivel de consumo y mantenimiento gracias a la tecnología LED, que puede suponer además un ahorro total de costes de energía de hasta el 50% respecto a alternativas tradicionales.

LEDVANCE tiene en cuenta estos factores y crea soluciones que satisfacen a todos los actores implicados.

Estos recintos son capaces de cumplir además con los más altos estándares de los organismos internacionales para acoger competiciones de todo tipo y relevancia, desde local hasta nacional e internacional. 

Por su parte, los jugadores disfrutan de una iluminación de calidad que eleva sus niveles de concentración y rendimiento para ofrecer un espectáculo aún mayor. 

Finalmente, el espectador es capaz de visualizar con todo lujo de detalle lo acontecido en el terreno de juego sin temor a sufrir casos de deslumbramiento y el medio ambiente se beneficia de una iluminación más sostenible ideada para combatir la contaminación lumínica.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias