Revista
Grupo Noria, grupo de compras que da soporte a sus tres marcas comerciales asociadas Novelec, Sinelec y Muntaner Electro, presentó las últimas innovaciones en energía solar y soluciones de almacenamiento en el evento Solar Fest, celebrado en las bodegas de Cavas Codorníu, situadas en Barcelona.
El evento contó con la presencia de representantes de las tres marcas comerciales: Sinelec, Muntaner y Novelec. Entre los asistentes se encontraban especialistas de Longi, SMA, Esdec y CPX, el equipo de ingenieros técnicos del grupo, los gerentes de los puntos de venta de las marcas comerciales y sus clientes. En total, se reunieron más de asistentes.
Entre los asistentes se encontraban especialistas de Longi, SMA, Esdec y CPX, el equipo de ingenieros técnicos del grupo, gerentes de los puntos de venta de las marcas comerciales y sus clientes.
Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar un showroom en el que se dieron a conocer las siguientes novedades:
Para potenciar el showroom de los productos destacados del mercado actual, los cuatro partners realizaron ponencias formativas para los invitados.
La jornada concluyó de manera amena con un cóctel de mediodía, lo que ofreció a los participantes la oportunidad de intercambiar ideas y establecer conexiones en un ambiente relajado y propicio para el networking.
Grupo Noria, según sus responsables, "ha realizado este evento que ha resultado ser todo un éxito y que marca el principio de muchos otros similares en un futuro. Todo ello pensado y realizado con la premisa de tener un cliente formado como prioridad para la compañía, en un ambiente agradable y distendido".
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...