Web Analytics
Actualidad sectorial

Las redes eléctricas, protagonistas en el autoconsumo y las comunidades energéticas

Aseme celebra una mesa redonda sobre el nuevo contexto energético en el marco de Genera 2024.
Aseme Genera 1
El debate fue moderado por Francisco Javier López, vicepresidente de Aseme, y contó con la participación de reconocidos expertos del sector.

La asociación de empresas eléctricas (Aseme) ha llevado a cabo con una gran acogida una mesa redonda en Genera 2024 explorando el papel fundamental de las redes eléctricas en la facilitación del autoconsumo y el desarrollo de comunidades energéticas.

El debate, titulado 'Las redes eléctricas como facilitadoras del autoconsumo y las comunidades energéticas' tuvo lugar el 7 de febrero y estuvo moderada por Francisco Javier López, vicepresidente de Aseme y consejero y director general de Grupo Gaselec. La mesa redonda contó con la destacada participación de reconocidos expertos del sector.

Xavier Bou, director de Desarrollo de Negocio y Comunidades Energéticas en Electra Grupo, destacó: "la penetración del autoconsumo colectivo en las redes va a incrementarse enormemente este 2024 gracias a la figura del gestor del autoconsumo. Dicha penetración ya es hoy en día altísima en las redes de los distribuidores locales y ello demuestra su firme compromiso con la transición energética".

Se ofreció una visión global de los desafíos y oportunidades de las redes inteligentes en el contexto de la transición hacia flujos bidireccionales de energía.

Joaquín Mas, director general de Distribución Eléctrica Crevillent en Grupo Enercoop, enfatizó: "las comunidades energéticas logran que la transición energética sea socialmente sostenible, venciendo las barreras técnicas y económicas existentes y permitiendo el acceso universal a las energías renovables a toda la sociedad".

Aseme Genera 2

María José García Cuevas, directora de Negocio Eléctrico del Grupo Agrienergia, subrayó: "los pequeños distribuidores somos conscientes de nuestra responsabilidad y estamos comprometidos con la transición eficiente: reforzamos la red, la digitalizamos e incorporamos el talento y el conocimiento disruptivo para gestionar los retos del cambio de modelo energético sin que aumenten los costes del sistema".

Daniel Ruiz Ibañez, responsable del Ciclo Comercial de Anell, añadió: "las redes de distribución son la base para conseguir la transición energética y el papel del distribuidor como facilitador y colaborador es fundamental para dar el servicio esperado a la sociedad".

Inversión en las redes de distribución

Francisco Javier López, en sus conclusiones, afirmó: "los nuevos usos de la energía requieren de inversiones en las redes de distribución que deben ser planificadas y reconocidas adecuadamente ya que el coste de anticiparse a las necesidades es siempre menor que el soportado a posteriori una vez detectada la necesidad. Solo de este modo las redes eléctricas dejarán de ser una barrera para las renovables y para la electrificación afianzándose como un poderoso potenciador hacia un futuro sostenible".

La mesa redonda concluyó ofreciendo una visión global de los desafíos y oportunidades de las redes inteligentes en el contexto de la transición hacia flujos bidireccionales de energía. Se destacó que esta evolución es esencial para gestionar eficientemente la nueva dinámica del sector y representa un salto tecnológico crucial.

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias