Web Analytics
Productos

Sistema Ledvance que adapta su iluminación al ciclo natural del día

Biolux HCL se apoya en un algoritmo inteligente para ofrecer la luz adecuada en cada momento.
Ledvance Biolux HCL 1
El sistema Biolux HCL de Ledvance incluye cinco modos porque la humanización de espacios consiste también en adaptarse a las necesidades inmediatas del usuario.

Para lograr una humanización de los espacios la iluminación juega un papel crucial y en Ledvance llevan años preparándose para ofrecer una solución optimizada, eficiente y, sobre todo, centrada en el ser humano: Biolux HCL. Ofreciendo los beneficios de una tecnología que se adapta al ciclo natural del día, la compañía alemana tiene como objetivo influir positivamente en aspectos tan importantes como la salud y el bienestar.

En ese sentido, cabe destacar que la iluminación es crucial por diversas razones

  • Fomenta el bienestar y el confort, creando ambientes acogedores. Esto es especialmente importante en aplicaciones como hospitales o centros sanitarios, donde los pacientes deben estar lo más cómodos posible. 
  • Contribuye a la salud visual al reducir la fatiga ocular y otros problemas.
  • Mejora la productividad y el desempeño al influir en la concentración. 

 

Para lograr la humanización de los espacios la iluminación centrada en el ser humano juega un papel crucial, según Ledvance.

Un algoritmo inteligente que se adapta

El sistema Biolux HCL de Ledvance adapta su iluminación al ciclo natural del día. De la mañana al mediodía es capaz de proyectar luz blanca de, por ejemplo, 6500 K y 450 lux para facilitar la concentración en un ambiente profesional. A partir de la tarde, ofrece una luz cálida de entre 2700 y 3000 K, que promueve la relajación del usuario y lo predispone al descanso nocturno.

Ledvance Biolux HCL 2

La humanización de espacios consiste también en adaptarse a las necesidades inmediatas del usuario, independientemente del ciclo de la luz natural. Por ello, Biolux HCL incluye cinco escenas distintas: Boost y Focus para una mayor concentración; Natural para la configuración por defecto; Creative para activar aquellas zonas del cerebro que se encargan de la creatividad; y Relax, que prepara al cuerpo para descansar.

Potencia y ahorro energético

Las soluciones compatibles con Biolux HCL están diseñadas para maximizar todas las bondades de este sistema: ahorro energético y versatilidad en sus diversas aplicaciones.

Por ejemplo, Biolux HCL Panel Zigbee Gen 2, no solo posee una mayor potencia lumínica, sino que ofrece un ahorro de energía significativa gracias a su alta eficiencia de 110 lm/W. Además, ofrecen una temperatura de color que va desde los 2700 K hasta los 6500 K y una alta calidad lumínica con reproducción cromática CRI90. 

Con su última actualización, es una solución más eficiente y con mejores prestaciones que promete un ahorro potencial de hasta el 30% en costes y energía.

Innovaciones 

Las actualizaciones del sistema Biolux HCL ofrecen una gama de mejoras significativas. Estas incluyen su nueva modalidad de horario y la opción de automatizar apagados en ocasiones de ausencia completa gracias al sensor de presencia Zigbee de Ledvance, lo que maximiza el ahorro energético. Además, tiene la capacidad de conectar hasta 48 luminarias Biolux HCL para cubrir áreas de hasta 220 metros cuadrados, y un modo HCL Demo que permite visualizar la curva de HCL natural para verificar el funcionamiento adecuado

Su nueva modalidad Horario facilita la automatización de los cambios de escena desde la app de Biolux.

Además, la nueva app Biolux HCL ofrece una instalación más sencilla con asistencia, mientras que la función On/Off integrada en la unidad de control reduce los costes de instalación al eliminar la necesidad de interruptores de luz adicionales. Todas estas mejoras están disponibles a través de una simple actualización automática de la aplicación HCL, que también actualiza el firmware de la unidad de control para un rendimiento óptimo.

Integración en Vivares

Vivares, el sistema de gestión de iluminación con servicio en la nube de Ledvance, ha integrado las curvas registradas de Biolux, de manera que es capaz de replicar los modos de la unidad de control del sistema Biolux HCL. Por otra parte, la compañía alemana ha optimizado la integración de las luminarias Biolux, creando una solución de iluminación HCL lo más completa posible. Esto incluye:

  • Un cuadro de mandos transparente para planificadores, instaladores y usuarios.
  • Control del consumo energético remoto para optimización.
  • Reducción del mantenimiento con asistencia.
  • Visualización de averías de luminarias con notificaciones automáticas.
  • Capacidad de añadir más funciones para evitar la obsolescencia.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias