Web Analytics
Portada

SumSol presenta sus soluciones para bombeo solar

Equipos de las principales marcas del sector y sistemas de bombeo y accesorios desarrollados por la compañía para ofrecer al instalador la mejor solución integral.
SumSol bombeo
SumSol cuenta con numerosas soluciones para bombeo solar y que puede proporcionar al instalador todos los equipos que conforman un ecosistema de bombeo solar aislado o conectado a la red.

SumSol se ha convertido en el distribuidor de material fotovoltaico con un amplio catálogo de soluciones para bombeo solar y que puede proporcionar al instalador todos los equipos que conforman un ecosistema de bombeo solar aislado o conectado a la red.

Su catálogo no sólo se compone de equipos de las principales marcas del sector (Grundfos, Lorentz, Franklin, Vacon o Danfoss) sino también de sistemas de bombeo y accesorios desarrollados por SumSol para ofrecer al instalador la mejor solución integral.

25 años dedicados al bombeo solar

SumSol, quien celebra este año su 25 aniversario, tiene sus orígenes en el bombeo solar, explica David Manso, director técnico de SumSol. “Llevamos desde 1999 ayudando a instaladores a crear plantas de bombeo desde cero. En un principio eran, sobre todo, de tipo aislada, pero hoy nos encontramos trabajando con plantas de autoconsumo, hibridadas en paralelo con grupo electrógeno e incluso conectadas a red”. 

 “Llevamos desde 1999 ayudando a instaladores a crear plantas de bombeo desde cero”, señala David Manso, director técnico de SumSol.

Las soluciones que componen su catálogo van desde equipos para pequeñas instalaciones de 1kWp hasta grandes de más de 300kWp. En otras palabras, desde pequeños sistemas de riego o piscina a soluciones para comunidades de regantes con riegos a presión constante (pivot, cobertura, etcétera) o extracciones de agua. 

Su catálogo se compone de equipos de las principales marcas del sector y sistemas desarrollados por el equipo técnico SumSol.

Un completo catálogo

Para crear su catálogo, SumSol ha recurrido a las soluciones de diferentes partners: bombas de Grundfos y Lorentz, diseñadas expresamente para sistemas de bombeo solar; controladores Grundfos y Lorentz, con potencias que van desde los 0,15kW hasta los 100k; variadores de frecuencia Vacon, capaces de trabajar hasta 630kW y en bombeos conectados a red, y, por último, variadores Danfoss de pequeña potencia, ideales para bombas auxiliares y de aislada. 

Sistemas de bombeo SumSol 

En lo que respecta a los sistemas de bombeo creados por SumSol, en primer lugar, encontramos los BSS (Bombeo Solar SumSol), idóneos para bombeos sencillos de hasta 37kW. Esta solución se compone de un variador Vacon, cuyo software estándar para energía se ha sustituido por otro diseñado expresamente por el equipo técnico de SumSol para que las funcionalidades del equipo se adapten a las necesidades reales del bombeo. 

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias