Web Analytics
Actualidad sectorial

Nou Grup avanza en su transformación digital completa

El grupo celebra su primera asamblea general del año destacando sus logros significativos en 2023 con una facturación global de 395 millones de euros.
Nou Grup asamblea 1
Nou Grup reunió a sus socios en el Hotel Catalonia Barcelona Plaza en la primera asamblea general de la año.

El pasado 15 de marzo marcó el comienzo oficial del año para Nou Grup con la celebración de su primera asamblea general del año en el Hotel Catalonia Barcelona Plaza. Este evento reunió a los socios y demostró el compromiso del grupo con su desarrollo continuo y su capacidad para adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado.

Con un volumen que se acerca a los 400 millones de euros, de los cuales 279 millones pertenecen al sector eléctrico, Nou Grup registró un crecimiento del 6,4% respecto al año anterior.

La presidenta, Gloria González, resaltó los resultados de Nou Grup durante el pasado año, destacando su rendimiento superior en comparación con el promedio del mercado. También delineó el rumbo hacia una transformación digital completa que el grupo ha emprendido, enfatizando el progreso realizado y lo que aún es necesario para asegurar el futuro del grupo. 

Con un volumen cercano a los 400 millones de euros, Nou Grup registró un crecimiento del 6,4% respecto al año anterior.

González destacó que "estamos en un momento crucial, iniciando la incursión en el comercio electrónico del grupo, lo cual representa solo el comienzo de una estrategia digital y de integración de sistemas operativos. Este enfoque proyecta un futuro prometedor para Nou Grup, no solo en el ámbito digital, sino también en otras áreas clave para su desarrollo y expansión". 

La asamblea general de Nou Grup no solo marca el comienzo del año, sino que también sirve como plataforma esencial donde se presentan y oficializan todos los acuerdos alcanzados con los proveedores para el año en curso. Este evento clave subraya el compromiso del grupo con la transparencia y la colaboración, estableciendo las bases para las estrategias y las operaciones del año, asegurando así una alineación perfecta con sus socios y estableciendo el rumbo para un año exitoso y productivo.

Comercio electrónico y digitalización

Durante la asamblea general, Adrià Martínez de Mecexis presentó información esencial sobre la culminación de la fase de e-commerce para Nou Grup. Se destacaron aspectos fundamentales como la estructura y progresión del proyecto e-commerce, la manera de integrar el catálogo de productos y el itinerario establecido para las integraciones

Martínez expuso un esquema detallado desde la junta de revisión hasta la implementación total, asignando fechas específicas para cada fase importante, con una finalización proyectada para el último tramo del año.

Por su parte, en la presentación de José Ramón Castillo explicó detalladamente los aspectos cruciales de la digitalización, subrayando tanto los beneficios como los desafíos que enfrenta el sector. Destacó cómo la digitalización impulsa la eficiencia operativa, mejora el acceso y almacenamiento de datos y potencia la competitividad en el mercado

También abordó los retos, incluyendo la resistencia al cambio y la necesidad de competencias digitales, resaltando la importancia de una estrategia clara y el compromiso de la dirección para superar estos obstáculos y aprovechar las ventajas de la digitalización.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias