Revista
El pasado 15 de marzo marcó el comienzo oficial del año para Nou Grup con la celebración de su primera asamblea general del año en el Hotel Catalonia Barcelona Plaza. Este evento reunió a los socios y demostró el compromiso del grupo con su desarrollo continuo y su capacidad para adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado.
Con un volumen que se acerca a los 400 millones de euros, de los cuales 279 millones pertenecen al sector eléctrico, Nou Grup registró un crecimiento del 6,4% respecto al año anterior.
La presidenta, Gloria González, resaltó los resultados de Nou Grup durante el pasado año, destacando su rendimiento superior en comparación con el promedio del mercado. También delineó el rumbo hacia una transformación digital completa que el grupo ha emprendido, enfatizando el progreso realizado y lo que aún es necesario para asegurar el futuro del grupo.
Con un volumen cercano a los 400 millones de euros, Nou Grup registró un crecimiento del 6,4% respecto al año anterior.
González destacó que "estamos en un momento crucial, iniciando la incursión en el comercio electrónico del grupo, lo cual representa solo el comienzo de una estrategia digital y de integración de sistemas operativos. Este enfoque proyecta un futuro prometedor para Nou Grup, no solo en el ámbito digital, sino también en otras áreas clave para su desarrollo y expansión".
La asamblea general de Nou Grup no solo marca el comienzo del año, sino que también sirve como plataforma esencial donde se presentan y oficializan todos los acuerdos alcanzados con los proveedores para el año en curso. Este evento clave subraya el compromiso del grupo con la transparencia y la colaboración, estableciendo las bases para las estrategias y las operaciones del año, asegurando así una alineación perfecta con sus socios y estableciendo el rumbo para un año exitoso y productivo.
Durante la asamblea general, Adrià Martínez de Mecexis presentó información esencial sobre la culminación de la fase de e-commerce para Nou Grup. Se destacaron aspectos fundamentales como la estructura y progresión del proyecto e-commerce, la manera de integrar el catálogo de productos y el itinerario establecido para las integraciones.
Martínez expuso un esquema detallado desde la junta de revisión hasta la implementación total, asignando fechas específicas para cada fase importante, con una finalización proyectada para el último tramo del año.
Por su parte, en la presentación de José Ramón Castillo explicó detalladamente los aspectos cruciales de la digitalización, subrayando tanto los beneficios como los desafíos que enfrenta el sector. Destacó cómo la digitalización impulsa la eficiencia operativa, mejora el acceso y almacenamiento de datos y potencia la competitividad en el mercado.
También abordó los retos, incluyendo la resistencia al cambio y la necesidad de competencias digitales, resaltando la importancia de una estrategia clara y el compromiso de la dirección para superar estos obstáculos y aprovechar las ventajas de la digitalización.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.