Web Analytics
Productos

Vertiv presenta nuevos modelos de SAIs monofásicos con baterías de ion-litio

La familia de SAI Vertiv Liebert GXT5 se amplía para incluir modelos con baterías de ion-litio de 5kVA a 10kVA para despliegues edge críticos en EMEA.
Vertiv SAIs 1
Los modelos Liebert GXT5 de Vertiv con baterías de ion-litio han sido creados para los espacios reducidos típicos de entornos ubicados en el extremo de las redes.

Vertiv ha presentado la ampliación de su familia de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAIs) on line doble conversión Vertiv Liebert GXT5 Lithium-Ion de 5kVA-10kVA con voltaje internacional (GV, 200V-240V; 230V por defecto). Esta expansión de la gama Liebert GXT5 Lithium-Ion hasta 10kVA (desde 1-3kVA) mejora el portfolio de SAIs de Vertiv y soluciones basadas en baterías de ion-litio para el extremo de las redes. Vertiv ya está aceptando pedidos de los nuevos modelos 5kVA -10kVA GV en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y realizando envíos procedentes del inventario actual.

La expansión de la gama hasta 10kVA mejora el portfolio de SAIs de Vertiv y soluciones basadas en baterías de ion-litio para el extremo de las redes.

Los modelos Liebert GXT5 con baterías de ion-litio han sido creados para los espacios reducidos típicos de entornos ubicados en el extremo de las redes, con un diseño convertible rack/torre y un espacio en rack de tan solo 3U (SAI de 5kVA a 10kVA). Estos modelos GXT5 LI GV incluyen un bypass integrado para el mantenimiento que preserva espacio adicional en los racks. Además, todos los sistemas SAI Liebert GXT5 Lithium-Ion incluyen una garantía limitada de cinco años.

Vertiv SAIs 2

Más capacidad en menos espacio

La mayor densidad de potencia de las baterías de ion-litio permite a Vertiv ofrecer más capacidad en menos espacio en comparación con los típicas SAIs con baterías VRLA (valve-regulated lead acid o ácido-plomo regulada por válvula), y ese tiempo de operación puede extenderse con hasta ocho armarios de baterías externas. Debido al rendimiento mejorado en temperaturas operativas más elevadas y su mayor duración, las baterías de ion-litio del sistema Liebert GXT5 Lithium-Ion reducen el coste operativo total en un 50% frente a las soluciones VRLA. Además, las baterías de ion-litio generalmente duran entre 8 y 10 años, en comparación con los 3 a 5 años de las baterías VRLA, lo cual reduce o incluso elimina el coste y molestia de reemplazar las baterías durante la vida de los SAI.

Las baterías de ion-litio del sistema Liebert GXT5 Lithium-Ion reducen el coste operativo total en un 50% frente a las soluciones VRLA.

"Mediante esta mejora de nuestra oferta, Vertiv podrá aprovechar el rápido crecimiento esperado en el mercado de baterías de ion-litio", añadió Karsten Winther, presidente de Vertiv en la región EMEA. "El SAI Liebert GXT5 Lithium-Ion ofrece un tamaño compacto, versatilidad y escaso mantenimiento, lo cual constituye una solución eficiente y perfectamente adaptada para ubicaciones remotas con mínimo soporte técnico in situ".

Según Omdia, la adopción de baterías de ion-litio para SAIs en centros de datos continuará aumentando su rápido crecimiento y pronto llegará a dominar el mercado de baterías SAI, alcanzando un 65% de los ingresos globales para 2030.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias