Revista
El Hospital de León ha renovado la iluminación de varias salas de terapia metabólica con las soluciones HCL de Ledvance. En su objetivo por humanizar espacios en aquellas áreas en los que sea más necesario, como el caso de los centros sanitarios, la compañía alemana ha diseñado un proyecto de iluminación con soluciones centradas en las personas, mejorando el bienestar de los pacientes.
En concreto, se han suministrado dos paneles Biolux HCL, un kit de tiras LED y el controlador Biolux HCL, en cada una de las habitaciones seleccionadas para la renovación. De esta manera, el hospital ha sido capaz de mejorar no solo la calidad de la iluminación, sino también la rentabilidad del sistema completo, ya que las características de Biolux HCL también contribuyen al ahorro energético y de costes de mantenimiento.
Pilar Gracia, Project Sales & Vertical Manager de Ledvance España, ha destacado que “la relevancia de los proyectos de iluminación radica en su capacidad para influir significativamente en la experiencia humana dentro de los espacios”. En ese sentido, el diseño lumínico de estas estancias contempla el tratamiento de pacientes que permanecen una media de entre dos y tres días en ellas. Se trata, además, de habitaciones sin acceso directo a luz natural y con un alumbrado artificial especialmente escaso.
Ledvance presente enriquecer la vida de las personas priorizando la humanización en el diseño lumínico.
“Al priorizar la humanización en el diseño lumínico, como en este caso, tenemos la intención de enriquecer la calidad de vida de las personas. Así demostramos nuestro compromiso con la mejora del entorno y el bienestar de quienes lo habitan”, añade.
Con esta actuación, el Hospital de León “mejora la asistencia y avanza en la humanización de sus instalaciones, aumentando la calidad de las estancias hospitalarias y el bienestar del paciente”, tal y como ha destacado el director gerente del hospital, Alfonso Rodríguez-Hevia.
Los sistemas ofrecen una iluminación adaptable y personalizable para satisfacer las necesidades individuales de pacientes y personal médico.
Para crear un ambiente que impulse el estado anímico de los pacientes además de facilitar la labor de los trabajadores, Ledvance ha suministrado una solución HCL completa que, según estudios internos, puede suponer un ahorro de hasta un 80%.
La implementación de sistemas de iluminación centrada en el ser humano, como el suministrado por Ledvance en el Hospital de León, representa un avance significativo en la atención médica contemporánea. Estos sistemas no solo ofrecen una iluminación adaptable y personalizable para satisfacer las necesidades individuales de pacientes y personal médico, sino que también pueden mejorar el bienestar general y contribuir a la recuperación más rápida de los pacientes.
"Al priorizar la calidad de la luz y su impacto en el ciclo circadiano, los hospitales pueden crear entornos más confortables y propicios para la curación, promoviendo así un estándar más humano y holístico en el cuidado de la salud", afirma la compañía.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.