Revista
Fenie, la federación nacional de empresarios de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España ha lanzado un innovador manual de usuario diseñado para concienciar a la sociedad de cómo usar una instalación eléctrica y, con esto, evitar incendios y accidentes graves en instalaciones eléctricas. Este manual es una herramienta esencial creada por Fenie con el apoyo del Ministerio de Industria, que tiene como objetivo mostrar el uso correcto y seguros de las instalaciones eléctricas a toda la sociedad.
El objetivo es reducir riesgos asociados al mal uso y al mantenimiento inadecuado de estas instalaciones, así como fomentar el cumplimiento de las normativas técnicas vigentes.
Este manual de usuario incluye consejos prácticos y recomendaciones detalladas para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas. Su principal objetivo es reducir riesgos asociados al mal uso y al mantenimiento inadecuado de estas instalaciones, así como fomentar el cumplimiento de las normativas técnicas vigentes.
El manual está dirigido a usuarios de viviendas y locales, proporcionándoles conocimientos prácticos y accesibles para el uso seguro y eficiente de sus instalaciones eléctricas. La información, mostrada de una forma clara y visual, pretende empoderar a los usuarios, permitiéndoles identificar problemas menores antes de que se conviertan en riesgos mayores. Además, el documento subraya la crucial importancia del mantenimiento de las instalaciones eléctricas para evitar grandes averías y prevenir, además, incendios. Ofrece consejos prácticos y recomendaciones específicas para mantener las instalaciones en óptimas condiciones, asegurando así la seguridad y eficiencia a largo plazo.
Fenie también destaca el papel esencial de las empresas instaladoras en la seguridad y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas. Estas empresas se posicionan como agentes importantes e imprescindibles, no solo en la instalación inicial sino también en las revisiones periódicas y el mantenimiento continuo, garantizando que las instalaciones cumplan con todas las normativas técnicas y de seguridad.
Desde Fenie indican que “la seguridad es una prioridad para todo el sector de las instalaciones, por ello, este manual es una herramienta fundamental para garantizar que todos los usuarios dispongan de la información necesaria para el correcto mantenimiento de sus instalaciones eléctricas, reduciendo así los riesgos y fomentando un entorno más seguro para todos”.
Por su parte, el Ministerio de Industria y Turismo también ha manifestado su pleno acuerdo con este documento incorporándolo como documentos de referencia en su web.
Con este lanzamiento, Fenie y el Ministerio de Industria y Turismo reafirman su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, promoviendo prácticas responsables y el cumplimiento de las normativas técnicas en el uso de las instalaciones eléctricas.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...