Revista
Una iluminación adecuada en los centros escolares es esencial para mejorar el rendimiento de los alumnos y promover la eficiencia energética y el ahorro asociado. La iluminación tiene un impacto significativo en el entorno educativo, ya que afecta a la concentración, la productividad y el bienestar de los estudiantes.
La luz correcta mejora la visibilidad en el aula, lo que permite a los estudiantes leer, escribir y participar en actividades de manera más eficiente. Una iluminación insuficiente o inadecuada puede causar fatiga visual y falta de atención, lo que afecta negativamente al rendimiento académico.
Una iluminación insuficiente o inadecuada puede causar fatiga visual y falta de atención, lo que afecta negativamente al rendimiento académico.
Los centros escolares son cada vez más conscientes de esto y es por ello por lo que están llevando a cabo reformas para contar con iluminación de calidad en sus aulas. Con la llegada del verano y el fin de las clases estas solicitudes de reformas aumentarán.
Esto supone una oportunidad para los instaladores profesionales que cuenten con una tecnología de iluminación de calidad para aumentar su cuota de negocio. Sin embargo, son muchas las consideraciones que un instalador debe de considerar a la hora de iniciar una instalación en centro educativo, por ello es fundamental contar con herramientas que hagan la labor del instalador más sencilla.
Son muchas las consideraciones que un instalador debe de considerar a la hora de iniciar una instalación en centro educativo, por ello es fundamental contar con herramientas que hagan la labor del instalador más sencilla.
Con la app LumXpert de Signify, líder mundial en iluminación. Como hemos visto en el artículo, son varias las consideraciones que hay que tener para iluminar una escuela.
LumXpert tiene en cuenta esto y permite crear automáticamente el proyecto que mejor se adapta a las necesidades de instalación del cliente de manera fácil y rápida.
Para ello, simplemente basta con entrar en la opción “Crear proyecto”, disponible dentro de la app, y elegir el área de la escuela en el que se va a realizar la instalación indicando sus parámetros básicos. Una vez hecho esto, la propia app muestra los productos óptimos para llevar a cabo la instalación, desde donde podremos indicar las medidas del área y obtener el cálculo, facilitando el trabajo de búsqueda del instalador.
El cálculo de iluminación exportable incluye toda la información detallada que, directamente desde la app, se puede compartir con el cliente por email, WhatsApp o descargándolo, mostrando que el proyecto de iluminación es el que mejor se adaptada a sus necesidades.
Los instaladores pueden añadir directamente los productos al carrito, obtener cotizaciones inmediatas de distintos distribuidores y obtener un 15% de descuento al hacer su primera compra de productos Philips y MAZDA.
Desde esta función de la app, los instaladores pueden también añadir directamente los productos al carrito, obtener cotizaciones inmediatas de distintos distribuidores y obtener un 15% de descuento al hacer su primera compra de productos Philips y MAZDA, que destacan por su alta eficiencia energética.
Además, al registrarte como instalador contarás con opciones de financiación exclusivas y seguimiento de envíos en 48 horas.
La app LumXpert hace el trabajo del instalador más fácil y rápido al permitirle poner todos los proyectos en el mismo lugar y ofrecerle una guía en la que conocer la normativa vigente, las necesidades de iluminación de cada instalación y poder elegir el mejor producto para cada proyecto sin perder tiempo. Puedes descargar la app aquí.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.