Revista
Würth Elektronik ha anunciado su nueva condición de socio preferente de Renesas, especialista en materia de microcontroladores, productos analógicos, de potencia y SoC. "Una prueba del compromiso de Würth Elektronik con la excelencia en el suministro de soluciones y servicios de vanguardia en colaboración con Renesas y sus clientes", afirma la compañía.
Los socios preferentes de Renesas desempeñan un papel crucial a la hora de aportar soluciones de valor añadido a los clientes.
Los socios preferentes de Renesas son proveedores de soluciones de sistemas, reconocidos por su experiencia en la implementación de productos de Renesas para ofrecer soluciones optimizadas. Estos socios reciben una formación rigurosa y cuentan con una amplia experiencia, lo que garantiza que puedan aprovechar eficazmente las tecnologías de Renesas para satisfacer las diversas necesidades de los clientes.
Al asociarse con Renesas como socio preferente, Würth Elektronik accede a una gran cantidad de recursos y apoyo para mejorar aún más sus capacidades a la hora de ofrecer soluciones innovadoras, así como a opciones de soluciones conjuntas que se presentan en ferias, seminarios web, seminarios y artículos de blog.
La asociación también representa la dedicación de Würth Elektronik por reducir los riesgos de desarrollo y acelerar el tiempo de comercialización para los clientes aprovechando la amplia cartera de productos y soluciones de Renesas.
Los socios preferentes de Renesas desempeñan un papel crucial a la hora de aportar soluciones de valor añadido a los clientes, ya sea en las primeras fases de creación de prototipos, muestras y asistencia técnica, o avanzando hacia la producción basada en pruebas de concepto (PoC) de Renesas o sus socios. "Esta colaboración garantiza que los clientes se beneficien de soluciones optimizadas que cumplen las normas más estrictas de calidad y rendimiento", comentan desde Würth Elektronik.
Esta red, conocida como Renesas Ready Partner Network, ofrece a los clientes una amplia gama de soluciones y servicios adaptados a la medida de sus necesidades específicas.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...