Web Analytics
Productos

Vertiv y Ballard se unen por el uso de energías alternativas en centros de datos

El objetivo es demostrar la viabilidad técnica y los beneficios para los clientes de soluciones de células de combustible alimentadas por hidrógeno.
Vertiv Ballard 2
Vertiv ha integrado los módulos de células de combustible de Ballard con los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) Vertiv Liebert EXL S1.

Vertiv, proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, y Ballard Power Systems, especialista en el mercado de células de combustible PEM (polymer electrolyte membrane o membrana electrolítica polimérica), han alcanzado un acuerdo estratégico de alianza tecnológica enfocado al desarrollo de aplicaciones de alimentación de backup para centros de datos e infraestructuras críticas, escalables desde 200kW hasta múltiples MWs.

En esta alianza, cuyo objetivo es demostrar la viabilidad técnica y los beneficios para los clientes de soluciones de células de combustible alimentadas por hidrógeno, Vertiv ha integrado los módulos de células de combustible de Ballard con los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) Vertiv Liebert EXL S1. El resultado ha sido la creación con éxito de una prueba de concepto en las instalaciones de Vertiv en Ohio, EE.UU.

La alianza estratégica permite a ambas empresas aprovechar nuestras respectivas fortalezas para poder ofrecer soluciones de alimentación de backup basadas en células de combustible

"A medida que el uso de los datos ha ido aumentando, también se han incrementado las necesidades de alimentación y capacidad de los centros de datos a nivel global. A su vez, esto ha aumentado la necesidad de gestionar de manera efectiva el elevado consumo eléctrico y la huella de carbono de este sector. Por lo tanto, resulta esencial lograr alcanzar los objetivos de consumo neto cero", explicó Nicolas Pocard, vicepresidente de Marketing y Colaboraciones Estratégicas de Ballard. "La alianza estratégica de Ballard y Vertiv permite a ambas empresas aprovechar nuestras respectivas fortalezas para poder ofrecer soluciones de alimentación de backup basadas en células de combustible que resultan asequibles, con cero emisiones de gases de efecto invernadero y que además aportan la capacidad de escalado necesaria para cumplir con la creciente demanda de alimentación de los centros de datos actuales".

Las pruebas y validaciones iniciales han demostrado el funcionamiento con éxito de la alimentación de backup con cero emisiones de gases de efecto invernadero.

La solución Power Module H2 que Vertiv ha validado con éxito en sus instalaciones de Delaware, Ohio, está basada en componentes industriales. El sistema se basa en dos armarios de células de combustible Ballard PowerGen 200kW, que alimentan un sistema de backup plenamente funcional y descarbonizado. Asimismo, la solución comprende un completo subsistema de refrigeración, equipamiento de acondicionamiento de energía e infraestructura de almacenamiento de hidrógeno integrada mediante baterías Vertiv HPL Lithium-Ion, sistema SAI Liebert EXL S1 y el controlador de gestión de energía Vertiv DynaFlex

Vertiv Ballard 1

Cuestomer Experience Center

La solución Power Module H2 forma parte de la solución de microrred de 1 MW del Customer Experience Center de Vertiv, el cual incluye una instalación de paneles solares fotovoltaicos 1MW AC y un sistema BESS (Battery Energy Storage System o Sistema de Almacenamiento de Energía por Baterías) Vertiv DynaFlex.

Las pruebas y validaciones iniciales han demostrado el funcionamiento con éxito de la alimentación de backup con cero emisiones de gases de efecto invernadero mediante el sistema integrado en una arquitectura de alimentación ininterrumpida.

"La adopción sin precedentes de la inteligencia artificial (IA) e informática de alto rendimiento (high-performance computing o HPC) están impulsando la necesidad de contar con soluciones de alimentación ecológicas para nuestros clientes, con una especial atención a alternativas de alimentación con cero obaja huella de carbono", manifestó Viktor Petik, vicepresidente de Soluciones de Infraestructura de Vertiv. "El éxito de esta prueba de concepto de célula de combustible producida junto con Ballard proporciona una opción viable para aquellos clientes que buscan reforzar su estrategia de centros de datos sostenibles y los que buscan evolucionar hacia un modelo preparado el futuro, en el que suministren su propia alimentación (Bring Your Own Power o BYOP)".

Solución Power Module H2 

La solución Power Module H2 de Vertiv constituye una alternativa para cumplir con la creciente demanda energética de los centros de datos en el futuro, así como la generación de alimentación de backup con cero emisiones de gases de efecto invernadero. Este sistema prefabricado y testeado en fábrica proporciona una infraestructura de alimentación escalable y rápida de desplegar para centros de datos nuevos, además de la capacidad de reacondicionar instalaciones existentes sin necesidad de rediseñar su infraestructura eléctrica.

La solución Power Module H2 de Vertiv constituye una alternativa para cumplir con la creciente demanda energética de los centros de datos en el futuro.

Con un enfoque geográfico centrado en los mercados de Norteamérica, Europa y oportunidades seleccionadas en otras regiones, la solución Vertiv Power Module H2 ofrece numerosas ventajas para las aplicaciones de infraestructura crítica:

  • Infraestructura de alimentación compleja con un único suministro
  • Generación de alimentación de backup con cero emisiones de gases de efecto invernaderos y bajo ruido
  • Respuesta de alimentación rápida y dinámica
  • Bajo mantenimiento frente a soluciones de alimentación de backup basadas en generadores diésel
  • Capacidad de alimentación de backup prolongada (días) – limitada únicamente por la capacidad de almacenamiento de combustible
  • Tamaño optimizado para aplicaciones de escala MW
  • Escalable a aplicaciones de célula de combustible y SAI multi-MW.
Vertiv Ballard 3

La solución Vertiv Power Module H2 extiende el portfolio de alimentación de Vertiv y representa una aportación innovadora al plan 'One Vertiv, One World' ('Un Vertiv, Un Mundo') presentado recientemente y que forma parte de la estrategia de negocio responsable de Vertiv, orientada a facilitar un futuro más sostenible.

Los equipos de Vertiv y Ballard mostrarán y comentarán aplicaciones de alimentación backup alimentadas por células de combustible para centros de datos e infraestructuras críticas durante Smarter E Europe 2024, la mayor alianza europea de exposiciones del sector energético, que incluye Intersolar Europe, ees Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe. Ambas empresas estarán presentes en el área de exposición B2, stand B2 436, desde el 19 hasta el 21 de Junio.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias