Web Analytics
Actualidad sectorial

Circutor, anfitriona de una jornada de electromovilidad

El acto, organizado por el Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña, reunió a más de medio centenar de persona en la sede de la compañía en Viladecavalls.
Circutor electromovilidad 1
En la jornada analizaron las características de la normativa Afir, los retos para la implementación del vehículo eléctrico y su infraestructura, entre otros asuntos.

El pasado viernes 5 de julio tuvo lugar en la sede de Circutor de Viladecavalls la “Jornada de electromovilidad: hubs de recarga para vehículos pesados”. El acto, organizado por el Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña, reunió a más de medio centenar de personas.

La jornada empezó con la bienvenida de Joan Comellas, CEO de Circutor, agradeciendo a los presentes su asistencia. A continuación, Alejandro Valdovinos, director de relaciones institucionales de Circutor, puso en contexto la jornada y explicó las principales características de la normativa Afir. 

Circutor electromovilidad 2

Tomás Megía y Riánsares López, de la Oficina Òptima de la Dirección general de Industria de la Generalitat de Cataluña, expusieron el instrumento europeo de apoyo CEF - AFIF, un mecanismo de financiación europea para apoyar inversiones para la construcción de nuevas infraestructuras de transporte y modernización de las ya existentes, y explicaron los que ya se han financiado en Cataluña, “que suponen casi el 50% de los realizados en España”. También destacaron las oportunidades de negocio en las infraestructuras de recarga.

Posteriormente, Francesc Ribera, gerente del Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña, presentó a los miembros de la mesa redonda en la que se exploró los proyectos y posibilidades de los hubs de recarga para vehículos pesados: Assumpta Farran, directora general de Energía de la Generalitat de Cataluña; Javier Izquierdo, director técnico de AEDIVE; Alejandro Valdovinos, director de relaciones institucionales de Circutor; Gil Lladó, director de Generació de l'Energètica; y Piet Holtrop, socio fundador de Holtrop y d'EquanimityEnergy.

Infraestructura de recarga

Durante la sesión, Alejandro Valdovinos afirmó que, en cuanto a la implementación del vehículo eléctrico y su infraestructura, “ahora mismo podríamos ir más rápido, pero los clientes no pueden ir más rápido solucionando los problemas burocráticos.” Afirmó que esto era “un gran hándicap” y que “si hubiera más infraestructura de recarga, la gente confiaría más en el vehículo eléctrico”.

Por su parte, Gil Lladó, comentó que “uno de los retos a los que se enfrentaba era electrificar toda la flota de la Generalitat, hay que hacer posible esta descarbonización lo más rápido y eficientemente posible”.

Assumpta Ferran, directora general de Energía de la Generalitat de Cataluña, puso en conocimiento de la audiencia que “hay 220 estaciones de servicio que deben instalar una infraestructura de recarga según el RDL 29/2021 de la Ley del cambio climático con cargadores de 50kW y 150kW.” Advirtió que “solamente un 25% de estas estaciones de servicio han llevado a cabo sus obligaciones de instalar cargadores eléctricos”, que “la política era no dar más excepciones para no electrificar polígonos o gasolineras” y que “empezaran las sanciones serias para las gasolineras que no tengan una infraestructura preparada”. 

Circutor electromovilidad 3

Afirmó que, si se cumplían estos objetivos, “una parte importante de los objetivos Afir para hubs de recarga de turismos estaría cubierto” y, si este procedimiento se aplicase al resto de comunidades autónomas, estaríamos mucho más cerca de cumplir con el objetivo Afir. También previó que “la realidad y la evolución del vehículo eléctrico va cambiar de forma rápida” y que “todas esas estaciones de servicio que no estén preparadas, lo notarán”. 

El proyecto Ecoasis permite, en cualquier lugar de la geografía, construir una estación de servicio con recarga para vehículo eléctrico o de hidrógeno sin necesidad de conexión a la red eléctrica.

También Javier Izquierdo, durante el debate, comentó que “estamos en un momento de cambio, un momento histórico. Era impensable que la generación libre de CO2 fuera tan grande hoy en día, pero así es.” Gil Lladó reafirmó esa idea: “la movilidad será 100% eléctrica, y eléctrica de verdad, sin híbridos.

Para terminar la jornada de electromovilidad, se organizó una visita al proyecto Ecoasis de Circutor, un concepto nuevo y disruptivo de Circutor que permite, en cualquier lugar de la geografía, construir una estación de servicio con recarga para vehículo eléctrico o de hidrógeno sin necesidad de conexión a la red eléctrica.

Más noticias

Jung Construmat
Productos

Jung exhibe en Construmat 2025 (Pabellón 2, 0D113) innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones. 

Novelec Getafe
Actualidad sectorial

Novelec, asociado de Grupo Noria, anuncia la inauguración de su nueva nave Fluidos & Clima en Getafe, una ampliación estratégica que añade 600 m² de almacén y supone la incorporación de más familias de producto: fontanería y climatización.

Circutor transformadores TP
Productos

Circutor presenta los nuevos transformadores de corriente de núcleo partido TP, indispensables para obtener información sobre el consumo energético y evaluar la evolución de las distintas variables eléctricas en cualquier tipo de instalación.

Sumcab Intersolar
Productos

Sumcab Projects participó un año más en en Intersolar, celebrada en Múnich del 7 al 9 de mayo. La compañía presentó su amplio catálogo de soluciones para instalaciones fotovoltaicas, destacando especialmente dos innovaciones diseñadas para mejorar...

Salicru apagon
Actualidad sectorial

El pasado 28 de abril, España y Portugal vivieron uno de los apagones más graves de su historia reciente, un recordatorio de que la prevención y la inversión en sistemas de respaldo eléctrico serán clave en la era de la electrificación, según Salicru. 

Ritttal Equipos TI
Portada

Con la llegada del verano, las altas temperaturas ponen a prueba el rendimiento y la estabilidad de los equipos TI. Desde Rittal nos advierten sobre los riesgos de no prestar atención a la refrigeración de estos sistemas y nos ofrecen claves para proteger los equipos.

ENERO2 feria
Actualidad sectorial

ENERH2O, feria de innovación y tecnología en energía y agua, referente B2B en el ámbito de las energías renovables y la tecnología del agua en Portugal, considera la innovación como el motor de la transformación hacia un futuro más sostenible. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias

Mis preferencias