Revista
Sonepar España ha recibido recientemente la calificación Leader de Schneider Electric, especialista global en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización. Este sello es el más alto del Best Online Partner Program (BOPP) y reconoce el compromiso y la proactividad de Sonepar en digitalización y e-commerce.
Sonepar España se convierte en el primer distribuidor B2B que obtiene el sello Leader en nuestro país. A nivel global, Sonepar cuenta con esta certificación en Suecia, Bélgica y Holanda. La calificación de Leader implica que Sonepar España es capaz de acercar de manera on line a cada cliente los productos y las soluciones de Schneider Electric de una forma muy personalizada, ofreciendo una experiencia de compra óptima y un viaje digital excelente.
Sonepar España se convierte en el primer distribuidor B2B que obtiene el sello Leader en nuestro país.
En este sentido, la adopción de la categoría Leader de BOPP requiere de una constante colaboración entre Sonepar España y Schneider Electric: “aprovechando las herramientas digitales más innovadoras y el conocimiento digital de Schneider Electric, trabajamos juntos para desarrollar nuestro plan estratégico digital e impulsar el negocio on line en nuestro sector poniendo las mejores herramientas disponibles al alcance de nuestros clientes”, ha indicado Alberto Martínez, vicepresidente de Marketing y Desarrollo de Negocio de Sonepar España.
“Ya entramos en el Programa de Schneider Electric en 2021 desde la clasificación Novice, la categoría de acceso. Más tarde, en 2022, tras un excelente trabajo conjunto, alcanzamos la segunda categoría denominada Adopter, siendo el primer distribuidor en España en lograrlo, y ahora hemos seguido progresando hasta lograr el sello Leader este año”, ha explicado Alberto Martínez. “Obtener el sello de Leader significa que nuestros canales de venta digitales son capaces de ofrecer posibilidades optimizadas en la selección y búsqueda de productos de Schneider Electric en nuestros canales digitales”, ha señalado.
La tienda web de Sonepar España dispone de un motor de búsqueda avanzado con filtros, lo que permite a los clientes encontrar los productos de Schneider Electric más rápido. Además, el motor de búsqueda también utiliza herramientas de inteligencia artificial, por lo que los resultados serán aún mejores en el futuro.
La tienda web de Sonepar España dispone de un motor de búsqueda avanzado con filtros, lo que permite a los clientes encontrar los productos de Schneider Electric más rápido.
Por otro lado, los canales digitales de Sonepar España contienen información avanzada de producto; describen y documentan cada artículo de la forma más completa posible. Para ello, la información de producto incluye fichas técnicas, fotografías, e imágenes 3D. Asimismo, los clientes también tienen acceso a los diferentes configuradores y selectores de Schneider Electric en la web de Sonepar para facilitar la búsqueda y elección del producto más adecuado para su proyecto.
“Desde Schneider Electric queremos acelerar la transformación del comercio electrónico con nuestros partners, impulsando juntos el negocio on line, aprovechando nuestra colaboración y conocimientos basados en datos con el objetivo de ofrecer a cada cliente B2B la mejor experiencia digital en toda la gama de productos y soluciones de Schneider Electric”, ha detallado Sara Ferreira, eKAM de Schneider Electric.
Los canales digitales de Sonepar España contienen información avanzada de producto; describen y documentan cada artículo de la forma más completa posible.
“En Sonepar estamos desarrollando la experiencia omnicanal más completa de nuestro mercado y queremos seguir mejorando, aún más, nuestros servicios de e-commerce en el futuro. Para nosotros es un orgullo hacerlo de la mano de nuestro partner Schneider Electric”, ha afirmado Alberto Martínez.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...