Web Analytics
Productos

Una nueva generación de cables Prysmian para la era Net Cero

e-SenS se distingue por el uso de materias primas recicladas y de origen bio-atribuido, así como por la fabricación local con energía 100% renovable.
Prysmian cables net cero
El uso de polietileno de origen reciclado o bio-atribuido, así como los metales reciclados, cobre y aluminio, reduce significativamente la demanda de nuevas materias primas y el consumo de energía en la producción.

Prysmian lanza e-SenS, una innovadora generación de cables con diseños más sostenibles, que supone un avance en la transición hacia un futuro libre de carbono. "Con el desarrollo de e-SenS, la compañía cumple el propósito de ayudar a sus clientes a reducir las emisiones de CO2 y minimizar el impacto ambiental de sus proyectos, al mismo tiempo que contribuye de manera tangible al esfuerzo global por alcanzar los objetivos del Net Cero", señalan desde la compañía.

Esta nueva gama de cables no solo cumple con las normativas más estrictas, sino que también lidera la reducción de la huella de carbono.

e-SenS se distingue por el uso de materias primas recicladas y de origen bio-atribuido, así como por la fabricación local con energía 100% renovable, adoptando un enfoque circular que mejora significativamente el impacto ambiental neto de los cables. Esta nueva gama de cables no solo cumple con las normativas más estrictas, sino que también lidera la reducción de la huella de carbono.

Los equipos de I+D de la compañía han trabajado en cada fase del desarrollo de e-SenS para que estos cables minimicen su impacto ambiental, desde la elección de materiales hasta los procesos de fabricación.

De acuerdo con su estrategia global basada en la innovación y la sostenibilidad, los equipos de I+D de la compañía han trabajado en cada fase del desarrollo de e-SenS para garantizar que estos cables no solo cumplan con los más altos estándares de eficiencia y rendimiento, sino que también minimicen su impacto ambiental, desde la elección de materiales hasta los procesos de fabricación.

El uso de polietileno de origen reciclado o bio-atribuido, así como los metales reciclados, cobre y aluminio, reduce significativamente la demanda de nuevas materias primas y el consumo de energía en la producción.

Nuevos compuestos con PE reciclado

El uso de polietileno reciclado en las cubiertas de cables e-SenS reduce la generación de residuos, fomenta una gestión más responsable de los recursos naturales, utiliza un menor consumo de energía en comparación con la producción de polietileno virgen, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono.

Nuevos compuestos con PE bio-atribuido

En los nuevos aislamientos de los cables e-SenS se utilizan polietilenos bio-atribuidos a partir de materias primas de origen biológico, certificados de origen ISCC Plus, utilizando un enfoque de Mass Balance, reduciendo la dependencia de materias primas fósiles y contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero.

Cables e-SenS con conductores de cobre y aluminio reciclado

Los nuevos cables e-SenS con cobre y aluminio reciclado es un ejemplo del modelo circular de Prysmian donde los materiales se reutilizan continuamente, reduciendo la necesidad de materias primas de primer uso, cada vez más escasas, y minimizando los residuos.

La capacidad de estos metales de ser reciclados indefinidamente sin perder sus prestaciones los convierten en un beneficio de sostenibilidad esencial, preservando los recursos naturales y disminuyendo su impacto ambiental durante su producción, en comparación con el coste de extracción, el cobre reciclado requiere hasta un 85% menos de energía y un 95% en el caso del aluminio, reduciendo extraordinariamente la huella de carbono.

Los nuevos cables e-SenS con cobre y aluminio reciclado es un ejemplo del modelo circular de Prysmian donde los materiales se reutilizan continuamente.

"Con e-SenS, Prysmian se convierte en el primer fabricante en lanzar una gama de cables que reduce significativamente las emisiones de CO2, reafirmando su liderazgo en innovación tecnológica y su compromiso con la sostenibilidad y el planeta", aseguran desde Prysmian.

Etiqueta verde global

La nueva generación de cables cuenta con la nueva etiqueta verde global E Path que identifica todos los productos de Prysmian que cumplen positivamente con los baremos de sostenibilidad establecidos en seis criterios de evaluación medibles, internacionalmente reconocidos y verificados por terceros. Prysmian explica que estos criterios "incluyen el cálculo de la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero en su fabricación, ausencia de componentes peligrosos para las personas y el medioambiente, la reciclabilidad y circularidad de los componentes del cable, el uso de materiales reciclados como materia prima, los beneficios medioambientales y la eficiencia en la transmisión de energía, reflejando así el compromiso de Prysmian con una producción responsable y un futuro más limpio".

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias