Web Analytics
Productos

Dinuy incorpora a su catálogo BIM los nuevos detectores vía Bluetooth

Las nuevas referencias de empotrar en techo y de superficie para techo se suman a los productos de la compañía más relevantes para la edificación.
Dinuy detectores en BIM
La nueva generación de detectores de Dinuy ha llegado a BIM, un sistema que centraliza toda la información del proyecto de construcción en un modelo de información digital creado por todos sus agentes.

Dinuy amplía su catálogo BIM (Building Information Modeling) con las nuevas referencias de detectores vía Bluetooth de empotrar en techo: DM TEC B3B, DM TEC B3N, DM TEC B3P, y los de superficie para techo: DM TEC B1B, DM TEC B1N, DM TEC B1P.

El sistema BIM tiene como objetivo principal la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes, agilizando así el proceso de diseño de instalaciones de manera digital. Actualmente, la compañía ofrece un catálogo BIM de más de 50 productos enfocado a constructoras, estudios de arquitectura, ingenierías y profesionales del proceso de construcción.

Según la normativa, la implementación de BIM en proyectos públicos es de obligado cumplimiento en algunos países. Muchos gobiernos han comenzado a exigir o promover el uso de BIM en proyectos de obras públicas y España no se queda atrás. En España, el Real Decreto 1515/2018 establece la obligatoriedad del uso de este estándar en proyectos de construcción pública, desde 2019 para obras de edificación, y desde 2020 para infraestructuras. Además, el gobierno está trabajando en la implementación de la EUBIM, Estrategia Nacional de BIM, que fomenta el uso de esta metodología en el sector de la construcción y la obra pública.

La compañía ofrece un catálogo BIM de más de 50 productos enfocado a constructoras, estudios de arquitectura, ingenierías y profesionales del proceso de construcción.

Ventajas de un catálogo BIM

Contar con un catálogo BIM ofrece las siguientes múltiples ventajas para el diseño, construcción y gestión de edificaciones e infraestructuras:

  • Mejora en la coordinación y colaboración: al centralizar toda la información en un modelo digital compartido, facilita la comunicación entre los diferentes equipos, como arquitectos, ingenieros y contratistas, evitando malentendidos y optimizando la planificación.

 

  • Mejor control y reducción de errores: al utilizar un único modelo digital, se minimizan los errores y conflictos que pueden surgir durante la construcción, al identificar problemas antes de que ocurran en el sitio.

 

  • Eficiencia en tiempo y costo: BIM permite una mejor planificación y simulación de proyectos, lo que ayuda a reducir retrasos y costos imprevistos durante la ejecución.

 

  • Gestión eficiente de recursos: permite calcular de manera precisa la cantidad de materiales y recursos necesarios, optimizando su uso y reduciendo el desperdicio.

 

  • Mejor visualización y comunicación: el modelo digital en 3D ofrece una visión clara del proyecto, facilitando la comprensión para todas las partes involucradas y mejorando la presentación del proyecto a los clientes o inversores.

 

  • Mejor gestión del ciclo de vida del edificio: BIM no solo facilita la construcción, sino también el mantenimiento y la gestión posterior.

 

  • Mejor documentación y gestión de datos: toda la información técnica, normativa y de diseño se almacena en un solo lugar, lo que facilita la gestión y acceso a la documentación necesaria en cada etapa del proyecto.

 

BIM aporta ventajas significativas en términos de eficiencia, precisión, colaboración y sostenibilidad para los proyectos de la construcción moderna.

En resumen, aseguran desde la compañía, "BIM aporta ventajas significativas en términos de eficiencia, precisión, colaboración y sostenibilidad para los proyectos de la construcción moderna, y Dinuy lo hace posible con la decidida apuesta desde hace ya dos años incorporando al catálogo digital BIM todos los productos más relevantes para la edificación".

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias