Web Analytics
Productos

Nueva gama de herramientas de Makita: cortadores y crimpadoras 18V LXT

Esta serie de cortadores de cable está diseñada para ofrecer cortes precisos, seguros y rápidos, con versiones tanto de tipo abierto como tipo cerrado
DTC102 act 01 2
Con estas nuevas herramientas, Makita ofrece soluciones versátiles, eficientes y seguras para trabajos eléctricos y de mantenimiento, ideales tanto para profesionales como para usuarios exigentes.

Makita sigue demostrando su liderazgo en innovación y tecnología con su nueva línea de cortadores y crimpadoras de cable a batería de 18V LXT, ofreciendo máxima eficiencia, precisión y versatilidad en trabajos eléctricos y de mantenimiento.

DTC101
 

Cortadores de Cable 18V LXT

La gama de cortadores de cable Makita está diseñada para ofrecer cortes precisos, seguros y rápidos, con versiones tanto de tipo abierto como tipo cerrado:

  • DTC100 (50 mm, tipo cerrado). Perfecto para cortes precisos en cables gruesos, evitando desplazamientos y deformaciones del cable.
  • DTC101 (50 mm, tipo abierto). Más rápido y eficiente, ideal para cortes rápidos y precisos en cables más finos, tipo tijeras.
  • DTC102 (65 mm, tipo cerrado). Diseñado para cables más gruesos, asegura mayor precisión y control en cada corte.
  • DTC103 (54 mm, tipo reforzado). Pensado para trabajos pesados, con mayor robustez para cortar cables gruesos ASCR formados por cordones de acero galvanizados utiliza­dos como refuerzo del núcleo y conductores de cordones de aluminio macizo enrollados alrededor del núcleo.

 

Los modelos de tipo cerrado permiten una mayor estabilidad y seguridad en el corte, mientras que los de tipo abierto proporcionan rapidez en situaciones que requieren cortes frecuentes.

Característica

Cortadora de tipo cerrado

Cortadora de tipo abierto

PrecisiónAlta precisión en cortes de cables gruesosMenos precisa, pero adecuada para cortes rápidos
SeguridadMayor protección por el diseño cerradoMás riesgo de accidentes por las cuchillas expuestas
RapidezUn poco más lenta por el proceso de insertar el cableMás rápida por su diseño abierto
Cables recomendadosCables de gran calibre y conductores múltiplesCables finos y flexibles
VersatilidadMenos versátil, enfocada en cables específicosMás versátil para diferentes tipos de cables

Crimpadoras 18V LXT

DTC103
 

La gama de crimpadoras de Makita está diseñada para ejercer una fuerte presión sobre cables y terminales de gran grosor, asegurando conexiones duraderas y seguras:

  • DTC301 (19,5 mm, 120 Kn). Ideal para terminales de gran tamaño, ofreciendo potencia y precisión en el crimpado.
  • DTC302 (22,5 mm, 120 Kn). Similar a la DTC301, pero con mayor capacidad para crimpados más grandes y robustos.
  • DTC303 (17,5 mm, 60 Kn). Menor tamaño, pero igualmente potente y versátil, perfecta para trabajos de menor envergadura.

 

Las crimpadoras también cuentan con un pistón automático que vuelve a la posición original después de cada uso y un registro de uso que facilita el mantenimiento de la herramienta, indicando cuándo es necesario reparar las piezas. Además, con el accesorio correspondiente, pueden realizar funciones de corte de cable, lo que las convierte en herramientas multifuncionales para profesionales.

Con estas nuevas herramientas, la compañía ofrece soluciones versátiles, eficientes y seguras para trabajos eléctricos y de mantenimiento, ideales tanto para profesionales como para usuarios exigentes.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias