Revista
Hasta el viernes 8 de noviembre se celebra en los pabellones 4, 6 y 8 de Ifema Madrid una nueva edición de Matelec, el salón internacional de soluciones para la industria eléctrica y electrónica, que contará con la presencia de más de 500 empresas a las que se suman, de manera coincidente en el recinto ferial, otras 550 pertenecientes a las ferias Construtec, Veteco, Smart Doors y Piscimad, que configuran la Semana Internacional de la Construcción, generando un ecosistema empresarial con más de 1.000 compañías.
Matelec reúne una completa oferta de empresas destacadas en sectores como la automatización, la eficiencia energética, la conectividad y el IoT, soluciones eléctricas y electrónicas que están transformando los entornos constructivos e industriales. Además, en esta edición se podrá observar un mayor enfoque por la sostenibilidad y la innovación tecnológica, generando una visión que va a permitir a los profesionales del sector conocer las últimas tendencias en instalaciones eléctricas, sistemas de iluminación inteligente, energías renovables y soluciones digitales para la construcción inteligente.
La internacionalización será uno de los puntos fuertes de esta feria, que contará con empresas que llegan desde 20 países diferentes.
La internacionalización será uno de los puntos fuertes de esta feria, que contará con empresas que llegan desde 20 países diferentes. De todos ellos, destaca la presencia de 230 compañías chinas, así como 40 empresas turcas, junto a otras de países como Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Hong Kong, India, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa o Taiwán. Unos datos que remarcan el internacional carácter de esta feria que conjuga muy bien con las compañías del mercado español y la oportunidad para crear sinergias y oportunidades de negocio.
Y, en el marco de este salón, se celebrará el Foro Matelec, donde se llevarán a cabo ponencias sobre temas de actualidad como las certificaciones, las instalaciones fotovoltaicas, cómo afrontar los objetivos de descarbonización a nivel global, el alumbrado, o la sostenibilidad en el sector entre otros temas.
Igualmente, dentro del programa, también se tendrá lugar el espacio 'Mundo del Instalador', que de la mano con Fenie, se tratarán temáticas como la evolución de los hogares inteligentes, la aerotermia, el impulso al crecimiento empresarial, las oportunidades de negocio con los Certificados de Ahorro Energético (CAE) o herramientas que facilitarán el día a día de la empresa instaladora. Además, del 'Concurso de jóvenes instaladores'.
Además de esto, también tendrá lugar el Foro KNX impulsado por KNX España donde tratarán temas clave como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial aplicada a la eficiencia energética en los edificios o las nuevas adaptaciones tecnológicas en estándares de automatización.
Como punto álgido del programa, también se hará entrega de los VI Premios a la Innovación y Eficiencia Energética, que se organizan en colaboración con Afme, la asociación de fabricantes de material eléctrico, y persiguen el objetivo de valorar y distinguir productos que destaquen por sus novedades tecnológicas, de diseño, funcionales o instrumentales.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.