Revista
Matelec, el salón internacional de soluciones para la industria eléctrica y electrónica, realizó durante su tercera jornada de feria la entrega de los VI Premios a la innovación y eficiencia energética que organiza en colaboración con Afme. Las empresas Circuitor y Orbis Tecnología Eléctrica obtuvieron estos galardones por sus proyectos que promueven el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en el ámbito energético.
En la categoría de 'Instalación eléctrica', Circuitor presentó PVing Charge que consiste en una novedosa marquesina solar con soporte de baterías que utiliza el 100% de la generación fotovoltaica. En este sentido, Francesc Acín, presidente de Afme, hizo entrega del premio. Las soluciones de Jung Electro Ibérica y de Orbis Tecnología Eléctrica también fueron finalistas en esta sección.
Las soluciones de Circutor, en la categoría de 'Instalación eléctrica', y Orbis Tecnología Eléctrica, en 'Iluminación y alumbrado', lograron estos reconocimientos organizados por Matelec junto a Afme.
Por su parte, Eduard Sarto, presidente ejecutivo de Adime, otorgó el premio al producto de Orbis Tecnología Eléctrica en la categoría de 'Iluminación y alumbrado' por su Sistema Telegestión Xeo Lum + que opera en el control de alumbrado y cuadros eléctricos Xeo Lum 4G. También como finalistas esta sección han estado las soluciones presentadas por Finder Eléctrica y Zennio.
Un total de 20 empresas expositores presentaron sus candidaturas para estos premios organizados por Matelec y Afme, "que ponen en valor los esfuerzos e inversiones de los fabricantes en innovación y diseño, valorando las mejoras en la eficiencia en el propio producto o la instalación, aplicando criterios de sostenibilidad", explican desde la organización.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...