Web Analytics
Actualidad sectorial

Conectividad, eficiencia y sostenibilidad para el futuro de la iluminación

Anfalum aboga por sistemas de iluminación conectados que permitan una gestión energética eficiente y adaptable a las necesidades de cada ciudad.
Anfalum Ricardo Pomatta Matelec
Ricardo Pomatta Gutiérrez, director técnico de Anfalum, fue el encargado de presentar la estrategia y las conclusiones de la asociación para un futuro basado en tecnologías de iluminación sostenibles, conectadas y orientadas a las ciudades inteligent

La asociación española de fabricantes de iluminación (Anfalum) analizó el futuro de la industria de la iluminación en su jornada 'Anfalum, presente y futuro del alumbrado', en el marco de la feria Matelec 2024. Ricardo Pomatta Gutiérrez, director técnico de Anfalum, fue el encargado de presentar la estrategia y las conclusiones de la asociación para un futuro basado en tecnologías de iluminación sostenibles, conectadas y orientadas a las ciudades inteligentes, destacando que "el sector de la iluminación y del alumbrado es de los más regulados del mundo".

Anfalum celebró su jornada 'Anfalum, presente y futuro del alumbrado' en el marco de la feria Matelec 2024.

Innovación y la sostenibilidad

Anfalum, que representa a 60 fabricantes líderes en luminarias, fuentes de luz, componentes y sistemas de control y regulación de iluminación, destacó los avances en eficiencia energética y sostenibilidad que está liderando en el sector. Según datos de la Agencia Internacional de la Energía, la iluminación representa el 14% del consumo eléctrico en la UE y el 18% en España, lo cual pone de manifiesto la urgencia de adoptar soluciones eficientes para reducir este impacto. Pomatta subrayó que el enfoque en la reciclabilidad y la reparabilidad, junto con la incorporación de estándares de sostenibilidad como el Pasaporte Digital de Producto (DPP) y la Declaración Ambiental de Producto (DAP), serán clave para un futuro más verde.

Un sector comprometido con la cooperación y el crecimiento

Anfalum trabaja en estrecha colaboración con entidades gubernamentales, organismos reguladores y asociaciones sectoriales como Lighting Europe. A través de sus comisiones internas (Relaciones Institucionales, Técnica, Ética, Marketing y Comercio Exterior, y Formación), la asociación impulsa una industria más globalizada y fomenta la formación de los profesionales del sector. Pomatta destacó la necesidad de adaptar la normativa de eficiencia energética para el alumbrado.

La asociación impulsa una industria más globalizada y fomenta la formación de los profesionales del sector. 

Transformando la iluminación en el camino hacia una smart city

Durante la feria, Ricardo Pomatta expuso la visión de Anfalum de la iluminación como pilar esencial en el desarrollo de ciudades inteligentes, abogando por sistemas de iluminación conectados que permitan una gestión energética eficiente y adaptable a las necesidades de cada ciudad. Esta visión incluye:

●             Una visión holística del conjunto: considerar el sistema de iluminación como una red integrada dentro de la ciudad inteligente.

●             El alumbrado como punto de partida: la iluminación es el primer paso en el camino hacia una Smart City, con una infraestructura sólida y segura.

●             Arquitectura de verticales seguras y robustas: sistemas de iluminación fiables y resistentes, con capacidad de adaptación a distintos entornos urbanos.

●             Plataforma de gestión horizontal: una infraestructura interoperable que permita el control eficiente y centralizado de la iluminación.

●             Diversidad en la comunicación: los sistemas de alumbrado deben comunicarse de manera estándar y cumplir protocolos internacionales.

●             Sistemas abiertos: cumplimiento de estándares internacionales para facilitar la integración y adaptabilidad de los sistemas.

●             Sinergias con otros servicios urbanos: la iluminación debe trabajar en conjunto con otros sistemas de la ciudad para una gestión eficiente y sostenible.

●             Soluciones personalizadas: cada ciudad necesita adaptaciones específicas según sus características, y ANFALUM propone soluciones a medida para responder a estas necesidades.

"La participación de Anfalum en Matelec 2024 ha sido una oportunidad clave para reafirmar su liderazgo y compromiso con un futuro sostenible en el sector de la iluminación. Su visión y estrategias para impulsar la conectividad, la eficiencia energética y la sostenibilidad han dejado una huella significativa, consolidando su papel como referente en la industria. A través de su presentación y de los encuentros mantenidos en la feria, Anfalum ha demostrado una vez más su capacidad para liderar el cambio y adaptarse a las necesidades de un mundo cada vez más orientado hacia la sostenibilidad y la tecnología", concluyen desde la asociación.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias