Revista
Invertir en innovación para crear soluciones que permitan llevar a cabo una sostenibilidad energética completa ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad urgente, tal y como resalta Socomec. Con una estrategia centrada en la sostenibilidad y la eficiencia, la compañía está demostrando cómo la tecnología puede ser el gran aliado para afrontar esta transformación global y los retos que plantea la transición energética, ofreciendo productos reales y efectivos. En las siguientes líneas nos explica su visión.
En el mundo actual, la energía se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad, pero también en uno de sus mayores desafíos. Cada día dependemos más de ella: desde alimentar nuestras ciudades y hogares hasta sostener la economía digital y la industria. Una dependencia no carente de consecuencias, ya que, según datos de la Agencia Internacional de Energía (IEA), el consumo energético global ha aumentado un 30% en las últimas dos décadas y las previsiones apuntan a un crecimiento adicional del 20% para 2040. Un aumento exponencial que plantea una gran pregunta: ¿cómo podemos responder a esta demanda creciente sin comprometer la salud del planeta?
La respuesta parece clara: necesitamos transformar nuestra forma de producir, distribuir y consumir energía. Y es que, en 2022, las emisiones de CO2 del sector energético alcanzaron un nuevo récord, registrando 37.000 millones de toneladas, representando más del 80% del total mundial, una cifra que subraya la urgencia de adoptar modelos más sostenibles. Porque, aunque las energías renovables ya representan casi un tercio de la generación eléctrica mundial, todavía queda mucho camino por recorrer. Además, la creciente concienciación social está marcando un punto de inflexión: cada vez más personas y empresas entienden que mejorar la eficiencia energética no solo es una necesidad ambiental, sino también una ventaja económica y estratégica.
Aumentar la eficiencia energética podría reducir el consumo global de energía en un 15% para 2030.
En este contexto, hablar de reducir el consumo de energía puede sonar utópico. Lo que sí está a nuestro alcance, sin embargo, es mejorar la forma en que la utilizamos. Según un informe del Foro Económico Mundial, aumentar la eficiencia energética podría reducir el consumo global de energía en un 15% para 2030. Esto significa apostar por tecnologías avanzadas que nos permitan optimizar los recursos disponibles, evitar desperdicios y maximizar el rendimiento de las infraestructuras existentes.
Aquí es donde la innovación se convierte en un factor clave y donde empresas como Socomec están marcando la diferencia. La empresa especialista en soluciones para garantizar el rendimiento energético de las instalaciones eléctricas entiende los retos que plantea la transición energética, ofreciendo productos reales y efectivos.
La innovación en soluciones energéticas responde a las necesidades actuales de la industria y la sociedad a la vez que abre un amplísimo abanico de beneficios.
Con una estrategia centrada en la sostenibilidad y la eficiencia, la compañía está demostrando cómo la tecnología puede ser el gran aliado para afrontar esta transformación global. Su apuesta por la innovación permite no solo integrar fuentes renovables en las redes eléctricas, sino también gestionar mejor el consumo y garantizar un suministro más fiable, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
La innovación en soluciones energéticas responde a las necesidades actuales de la industria y la sociedad a la vez que abre un amplísimo abanico de beneficios que abarcan desde el ámbito económico hasta el ambiental:
La transición energética pasa por aprovechar al máximo las fuentes limpias como la solar y la eólica.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.