Web Analytics
Productos

La importancia de optimizar los sistemas UPS en infraestructuras críticas como los hospitales

Socomec, con sus soluciones especializadas, se presenta como un aliado para las instituciones de salud que buscan maximizar el rendimiento de sus infraestructuras eléctricas.
Socomec hospitales
La optimización total de los sistemas UPS en hospitales es un factor crucial para garantizar la seguridad, la eficiencia operativa y la protección de vidas humanas, tal y como señala Socomec.

En el mundo moderno, la dependencia de la energía eléctrica en infraestructuras críticas como los hospitales es absoluta porque estos espacios no solo albergan tecnología avanzada sino que también son el epicentro de actividades de temperatura para preservar la vida humana. Tal y como señala Socomec, desde el mantenimiento de sistemas de soporte vital hasta el correcto funcionamiento de quirófanos y laboratorios, el suministro eléctrico es el eje central de las operaciones de monitoreo hospitalario.

Los riesgos asociados a la interrupción del suministro eléctrico en hospitales son numerosos y graves. Un corte de energía podría derivar en consecuencias catastróficas, poniendo en riesgo tanto a pacientes como al personal médico: por ejemplo, un fallo energético inesperado podría provocar la interrupción de cirugías críticas, el mal funcionamiento de dispositivos de monitoreo y la paralización de sistemas de control de temperatura en unidades de cuidados intensivos o neonatales.

La necesidad de implementar soluciones que aseguren la disponibilidad constante de energía se hace evidente y en el que los SAIs juegan un trascendente papel.

Adicionalmente, la seguridad de los pacientes hospitalizados que dependen de dispositivos electrónicos, como ventiladores mecánicos, también podría verse comprometida de manera inmediata. En situaciones extremas, la falta de energía podría dar lugar a la pérdida de medicamentos o muestras biológicas debido a la incapacidad de mantener condiciones de almacenamiento adecuadas.

Todo ello supone un escenario en el que la necesidad de implementar soluciones que aseguren la disponibilidad constante de energía se hace evidente y en el que los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS, por sus siglas en inglés), juegan un trascendente papel.

La función crítica de los sistemas UPS en los hospitales

Los sistemas UPS cumplen una función esencial en cualquier infraestructura gracias a su capacidad de proporcionar energía de respaldo durante interrupciones en el suministro eléctrico; actuando como una barrera entre los equipos sensibles y las fluctuaciones de energía, protegiéndolos contra daños y asegurando que puedan continuar operando sin interrupción. Una relevancia que es particularmente elevada en los hospitales debido a las necesidades específicas del entorno médico.

Los sistemas UPS cumplen una función esencial en cualquier infraestructura gracias a su capacidad de proporcionar energía de respaldo durante interrupciones en el suministro eléctrico.

En este tipo de infraestructuras los sistemas UPS no solo mantienen en funcionamiento los dispositivos críticos, sino que también aseguran la integridad de datos médicos, la operatividad de sistemas de comunicación interna y la continuidad de servicios como la iluminación de emergencia. Todo ello haciendo que una gestión eficiente y una optimización completa de los sistemas UPS se erija como un elemento fundamental a la hora de minimizar riesgos y garantizar un nivel máximo de seguridad.

Además, esta optimización trae consigo beneficios concretos que trascienden los que se podrían obtener en otras infraestructuras. Por un lado, reduce al mínimo las probabilidades de fallo energético en situaciones de alta criticidad. Por otro, al optimizar el rendimiento de los sistemas UPS, se mejora la eficiencia energética global del hospital, disminuyendo el consumo y los costos operativos. Finalmente, esta optimización también incrementa la vida útil de los equipos hospitalarios al garantizar una alimentación eléctrica estable y de alta calidad.

La necesidad de soluciones específicas para hospitales

Sin embargo, lograr la máxima optimización de los sistemas UPS en hospitales no es tarea sencilla, requiriendo de soluciones tecnológicas diseñadas específicamente para responder a las exigencias únicas de este tipo de instalaciones. Dada la compleja configuración eléctrica de un hospital, con redes de alimentación redundantes y equipos médicos extremadamente sensibles, las soluciones genéricas no suelen ser suficientes para garantizar el desempeño esperado.

La adopción de estas tecnologías especializadas posibilita tanto asegurar un suministro continuo y confiable, como reforzar el compromiso de los hospitales con la excelencia y la seguridad en la atención médica.

Un escenario que ha posicionado a Socomec, especialista en soluciones energéticas con más de un siglo de trayectoria, como un referente en la creación de productos destinados a la optimización de sistemas UPS en hospitales. Entre sus innovaciones más destacadas se encuentran:

•             Delphys EMergency: esta gama de sistemas centralizados de alimentación eléctrica de emergencia (CPSS, por sus siglas en inglés) está diseñada específicamente para satisfacer las necesidades críticas de seguridad en hospitales. Los productos de esta línea cumplen con la norma EN 50171, garantizando así la confiabilidad y el cumplimiento de los estándares internacionales más exigentes.

•             Masterys EM +: También perteneciente a la gama CPSS, este sistema ha sido desarrollado para asegurar el suministro de energía en entornos hospitalarios críticos. Al igual que la gama DELPHYS EMergency, cumple con la norma EN 50171 y destaca por su robustez y eficiencia. En conclusión, la optimización total de los sistemas UPS en hospitales es un factor crucial para garantizar la seguridad, la eficiencia operativa y la protección de vidas humanas. 

Socomec, con sus soluciones especializadas, se presenta como un aliado para las instituciones de salud que buscan maximizar el rendimiento de sus infraestructuras eléctricas. La adopción de estas tecnologías no solo asegura un suministro continuo y confiable, sino que también refuerza el compromiso de los hospitales con la excelencia y la seguridad en la atención médica.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias