Revista
Las plantas de tratamiento de aguas operan en condiciones que pueden acelerar el deterioro de los sistemas de gestión de cableado. La exposición a la humedad, la salinidad, la oxidación y las variaciones ambientales requiere soluciones con una resistencia comprobada.
En 2009, la desalinizadora del Llobregat, en la provincia de Barcelona, inició su actividad con las bandejas aislantes 66 de Unex, instaladas en zonas clave para la protección del cableado en exterior e interior. Después de 15 años, siguen en perfecto estado, manteniendo intactas sus propiedades estructurales y funcionales en un entorno de alta corrosión.
Durante 15 años, las bandejas aislantes 66 de Unex han demostrado su capacidad para mantenerse intactas en un entorno exigente.
La desalinizadora del Llobregat produce 200.000 m³ de agua potable al día, cubriendo el 24 % del consumo del área metropolitana de Barcelona y abasteciendo a más de 4,5 millones de personas. Su sistema de ósmosis inversa depende de un suministro eléctrico fiable, protegido frente a la corrosión y las condiciones ambientales adversas, factores que pueden incrementar significativamente los costes de mantenimiento si no se emplean soluciones adecuadas.
Para asegurar la protección del cableado y minimizar la necesidad de intervenciones, la planta ha optado por las bandejas aislantes 66 de Unex, que se encuentran presentes en áreas como la de pretratamiento y filtración, la nave de ósmosis y postratamiento o la zona de bombeo y la subestación eléctrica.
Durante 15 años, estos sistemas han demostrado su capacidad para mantenerse intactas en un entorno exigente, donde la durabilidad no es una opción, sino una necesidad.
El rendimiento de las bandejas aislantes 66 en la desalinizadora del Llobregat no es un caso aislado. Como especialista en sistemas aislantes de gestión de cableado, Unex cuenta con más de 45 años de experiencia en instalaciones a la intemperie. Así, la resistencia de sus bandejas ha sido comprobada en instalaciones exigentes en distintos lugares del mundo y con diferentes desafíos industriales.
Fabricadas en U23X, un material aislante no metálico de formulación propia, las bandejas aislantes 66 (y también la bandeja de escalera 67) de Unex no requieren puesta a tierra ni mantenimiento y ofrecen los siguientes beneficios:
Fabricadas en U23X, un material aislante no metálico de formulación propia, estos sistemas (y también la bandeja de escalera 67) no requieren puesta a tierra ni mantenimiento.
En septiembre de 2024, el equipo de Unex visitó la desalinizadora del Llobregat para comprobar el estado de las bandejas tras 15 años de servicio. El resultado fue concluyente: siguen operativas, sin degradación estructural ni pérdida de funcionalidad.
Este caso confirma que la elección del material adecuado es decisiva en la durabilidad de una instalación. En infraestructuras críticas, donde la seguridad y la fiabilidad son esenciales, las soluciones Unex continúan demostrando su eficacia con resultados verificables.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...