Revista
Dinuy amplía su extenso catálogo dedicado a la eficiencia energética con una nueva luminaria de emergencia compacta y fácil de instalar.
Las luminarias de emergencia son dispositivos necesarios en las instalaciones de locales de pública concurrencia cuyo objetivo es la iluminación de recorridos de evacuación. Con un acabado estético y diseño similar a los detectores de movimiento y presencia de la compañía lo hace indicado para aplicarse en instalaciones con la máxima integración decorativa en estos dispositivos de instalación. Disponibles en tres colores (blanco, negro y plata) cabe destacar la planitud del difusor, lo cual hace que el producto no sobresalga del techo y alcance el mayor nivel decorativo.
Con un diseño elegante pensado para instalaciones en conjunto con los detectores de la compañía, el proceso de instalación es rápido, ya que se ha diseñado de tal forma que el diámetro de corte es exactamente igual que los detectores empotrables existentes de Dinuy. Tienen un fondo mínimo, lo que permite su montaje en falso techo e incorpora una fuente de luz por LED de alta potencia con 170 lm y batería de 1h de autonomía.
El proceso de instalación es rápido, ya que se ha diseñado de tal forma que el diámetro de corte es exactamente igual que los detectores empotrables existentes de Dinuy.
Estos productos son indicados en salidas de emergencia, pasillos, escaleras, halls, baños y aseos, cocinas, despachos, para cualquier espacio como viviendas, oficinas, colegios, centros comerciales, hospitales, hoteles, restaurantes, etcétera..
Disponibles en dos versiones, con o sin autotest, y tres colores en cada una de las mismas:
• Con autotest: SE TEC T3B, SE TEC T3N y SE TEC T3P.
• Sin autotest: SE TEC 03B, SE TEC 03N y SE TEC 03P.
Las Luminarias de emergencia son productos diseñados y fabricados bajo la norma UNE EN 60 598-2- 22.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...