Revista
Sonepar España ha implementado una estrategia digital omnicanal para optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente, combinando una sólida presencia en línea con 130 puntos de venta físicos. Con la mirada puesta en 2028, se compromete a alcanzar objetivos clave en áreas como la educación continua, la sostenibilidad y la igualdad de género, tal y como se recoge en la 3ª Guía de Grupos del sector de las Instalaciones.
Especializada en la distribución de material eléctrico, productos y soluciones relacionadas, Sonepar España ha implementado una estrategia digital centrada en la omnicanalidad para optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente. La transformación digital es un recurso esencial que le permite aumentar la eficiencia interna, dedicar más tiempo al servicio al cliente y fomentar la innovación.
Esta expansión se debe a la capacidad de la empresa para diversificar su oferta y optimizar las condiciones de compra.
La estrategia omnicanal combina una sólida presencia digital con 130 puntos de venta físicos en todo el país, garantizando que los clientes tengan acceso a una experiencia fluida tanto en línea como en tienda. La integración de las plataformas digitales con los puntos de venta permite a los clientes recibir soporte técnico y asesoramiento personalizado.
La empresa ha desarrollado herramientas digitales clave, como una tienda web y la aplicación móvil Sonepar movilidApp, que permiten a los usuarios acceder a un amplio catálogo de productos y personalizar su experiencia de compra. Estas herramientas facilitan la creación de presupuestos y el escaneo de productos, optimizando la gestión de inventarios y mejorando la eficiencia operativa.
Además, la reciente ‘Ley Crea y Crece’, que promueve la facturación electrónica, ha llevado a Sonepar a anticipar cambios normativos, asegurando que sus sistemas estén actualiza- dos para facilitar la transición hacia una operación completamente digital. Esta normativa busca mejorar la transparencia y agilidad en las transacciones comerciales, lo que está adoptando proactivamente para ayudar a sus clientes en el proceso.
En conjunto, la estrategia digital del grupo establece un nuevo estándar en la distribución de productos eléctricos, combinando tecnología avanzada con la experiencia de su personal para ofrecer un servicio al cliente excepcional.
La integración de tecnología digital con puntos de venta físicos garantiza una experiencia omnicanal única.
Sonepar España alcanzó un total de 840 millones de euros en ventas durante 2023, lo que representa un crecimiento del ocho por ciento en comparación con el año anterior. Bárbara García Florén, presidenta de la compañía, re- salta la resiliencia y la capacidad de expansión de Sonepar a lo largo del año, subrayando que, a pesar de la desaceleración del mercado y la incertidumbre económica global, se han registrado las mejores cifras de ventas en la historia de la empresa.
Con una red de 130 puntos de venta en España y un equipo de 2.000 colaboradores, la organización está llevando a cabo una transformación destinada a mejorar su cadena de suministro, desarrollar una oferta omnicanal integral, liderar la transición energética en el sector y promover un ambiente laboral diverso e inclusivo.
A nivel internacional, Sonepar alcanzó ventas de 33,300 millones de euros en 2023. En este año, la empresa inauguró un nuevo centro logístico de 21,500 m² en Puerto de Sagunto, Valencia, y adquirió un terreno de 65,000 m² en Parla, Madrid, para su mayor proyecto logístico en el país. También se anunció la modernización del centro logístico de Arteixo, en Galicia.
Un hito importante en el ámbito digital ha sido la reciente obtención de la certificación digital Leader de Schneider Electric, marca referente en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización. Este sello es el más alto del Best Online Partner Program (BOPP) y reconoce el compromiso y la proactividad de Sonepar en digitalización y e-commerce.
Así, la entidad se convierte en el primer distribuidor B2B que obtiene el sello Leader en nuestro país. A nivel global, Sonepar cuenta con esta certificación en Suecia, Bélgica y Holanda. La calificación de Leader implica que Sonepar España es capaz de acercar de manera online a cada cliente los productos y soluciones de Schneider Electric de una forma muy personalizada, ofreciendo una experiencia de compra óptima y un viaje digital excelente.
En este sentido, la adopción de la categoría Leader de BOPP requiere de una constante colaboración entre Sonepar España y Schneider Electric. La tienda web de España dispone de un motor de búsqueda avanzado con filtros, lo que permite a los clientes encontrar los productos de Schneider Electric más rápido. Además, el motor de búsqueda también utiliza herramientas de Inteligencia Artificial, lo que mejorará aún más los resultados en el futuro.
Adicionalmente, Sonepar ha completado la adquisición de una participación mayoritaria en Covama, un distribuidor de referencia en la Comunidad de Madrid.
El grupo Covama (Covamani) inició su andadura en el sector del material eléctrico en 1968 con un pequeño punto de venta en el distrito madrileño de Usera. Actualmente, opera en el mercado con tres empresas (Covama, Matel y Dismeva) y el grupo destaca por buscar la excelencia en el servicio, ofreciendo a sus clientes soluciones técnicas, logísticas, comerciales y financieras.
A través de esta transacción, Sonepar España potenciará su oferta de mercado en la Comunidad de Madrid y en las provincias de Toledo, Ciudad Real, Jaén, Valladolid, Burgos y Mallorca. “Covama es un distribuidor de referencia en la Comunidad de Madrid y en el resto de las ciudades en las que desarrolla su actividad”, ha destacado Bárbara García Florén, presidenta de Sonepar Ibérica.
En línea con su crecimiento, Sonepar España ha finalizado el rebranding de Digamel. Todas las delegaciones de Digamel ya tienen la identidad corporativa de Sonepar. Siguiendo con el proceso de fusión legal, los ocho puntos de venta de Digamel (A Coruña, Avilés, Santiago de Compos- tela, Lugo, Ourense, Pontevedra, Villagarcía de Arousa y Vigo) pasan a tener la marca Sonepar. “Damos la bienvenida a Sonepar a los nuevos clientes, a quienes seguiremos atendiendo como se venía haciendo hasta ahora, ya que los valores, el servicio y la atención por parte de los equipos continúan como siempre”, ha detallado Bárbara García Florén.
Se ha finalizado el rebranding de Digamel, adoptando la identidad corporativa de Sonepar.
Adicionalmente, los clientes de Digamel podrán empezar a disfrutar próximamente de las nuevas ventajas que Sonepar pone a su disposición, como la inminente implantación de soluciones digitales para e-commerce y del Club de Clientes de Sonepar, SoneClub, que aportarán beneficios adicionales a la excelente atención y servicio que ya venían prestando.
Para continuar con su expansión física, tras el verano la compañía ha abierto un nuevo punto de venta en Elche, ubicado en la calle Almansa Nº95, que cuenta con 800 metros cuadrados de instalaciones diseñadas para mejorar el servicio al cliente. El nuevo centro incluye una sala de formación y un espacio de 'Click & Collect' para la recogida de pedidos online. El objetivo de esta nueva delegación es ofrecer un servicio optimizado a través de un equipo técnico y comercial altamente capacitado.
Con la mirada puesta en el futuro, Sonepar está comprometida a continuar su transformación para mejorar su cadena de suministro y ofrecer soluciones sostenibles. La compañía ha sido reconocida en la lista ‘Líderes de la Diversidad’ del Financial Times, reflejando su dedicación a crear un ambiente laboral diverso e inclusivo. La nueva dirección se centrará en implementar el Plan Estratégico del Grupo, orientado a guiar la transformación de Sonepar y reafirmar su misión de “Powering Progress for Future Generations”.
Destaca de igual modo el lanzamiento del propósito corporativo de la compañía, 'Powering Progress for Future Generatinons’. Este ambicioso objetivo a largo plazo se centra en seis compromisos clave (ver cuadro destacado adjunto) que se propone alcanzar para el año 2028, en áreas fundamentales como la educación continua, la sostenibilidad, la igualdad de género y el apoyo a las comunidades.
Su compromiso con la sostenibilidad y el im- pacto positivo se fundamenta en su modelo de negocio, caracterizado por ser una empresa fa- miliar con un enfoque a largo plazo. La compañía ha experimentado un crecimiento significativo en múltiples mercados, habiendo completado más de 200 adquisiciones en los últimos 20 años. Su sólida cultura empresarial y valores compartidos en los 40 países donde opera son testimonio de su enfoque responsable y ético. “Al igual que nuestro ADN, el propósito nos hará estar más cerca: declarar por qué existimos será la base común de nuestro negocio y expresará nuestra contribución al mundo”, según los directivos del grupo. Este propósito ha sido el resultado de un profundo análisis que comenzó en 2022, en el cual se involucró a diversos grupos de interés, incluyendo accionistas, colaborado- res, proveedores y clientes.
El CEO de Sonepar, Philippe Delpech, concluye que “el propósito de Sonepar será el puente entre nuestro pasado y nuestro futuro, dirigiendo nuestras raíces hacia una nueva dirección”.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.