Web Analytics
Actualidad sectorial

"Trabajamos año tras año para adaptarnos a las necesidades cambiantes en el mercado"

Entrevista a Salvador Escoda, fundador y presidente de Salvador Escoda, S.A.
Salvador Escoda 1
Para su fundador y presidente, Salvador Escoda S.A. es un elemento vivo que desde su creación está en constante transformación.

Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. 

Durante esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía, nos comparte su visión sobre los hitos que impulsaron a la marca a alcanzar su mayor éxito de ventas en 2023, subrayando el papel crucial del servicio y la innovación.

Guía de Grupos.- ¿Cuál ha sido el factor más significativo en la historia de Salvador Escoda durante estos 50 años?

Salvador Escoda.- El servicio ha sido uno de los factores principales para conseguir mantenernos en una posición de liderazgo en el sector, así como el hecho de estar siempre en primera línea en la innovación, presentando nuevos productos al mercado y adelantándonos a las necesidades de los clientes. 

Proponiendo soluciones innovadoras y presentándolas de forma fácil y eficiente en forma de catálogos actualizados bien estructurados, referentes en el sector, que se usan incluso en los ciclos de formación profesional.

Salvador Escoda 2
Salvador Escoda.

GdG.- En 2023, la compañía registró su mejor resultado con una facturación de 232 millones. ¿Qué factores impulsaron este dato?

S.E.- Salvador Escoda se caracteriza por dos grandes máximas: el servicio y la óptima relación calidad/precio de los productos que distribuimos. Si tienes lo que el cliente necesita cuando lo necesita y al precio que lo necesita, tienes un cliente para siempre.

 Centramos toda nuestra estrategia precisamente en eso. Año tras año trabajamos para adaptarnos a las necesidades cambiantes en el mercado, para ofrecer el mejor servicio y mantenernos al lado de los clientes instaladores a todos los niveles, con formaciones gratuitas, ampliando el equipo, aumentando los puntos de venta, mejorando las gamas de producto y ofreciendo servicio técnico en toda España.

El instalador no solo necesita un precio competitivo para ganar proyectos, necesita garantía, solidez, una empresa robusta que le ampare de cara a las tareas de mantenimiento y reparación, con recambios, asesoramiento técnico y servicio postventa.

GdG.- ¿Podría darnos algún ejemplo de cómo la compañía ha liderado en la introducción de nuevas soluciones en el mercado?

S.E.- Hay un ejemplo que engloba muchos casos que me viene a la mente en este momento: fuimos los primeros en crear un catálogo de splits y accesorios para splits, un manual hecho a medida para el instalador con más de 600 páginas y 5.000 referencias de producto con todas las soluciones para montaje de splits, desde abocardadores hasta bandejas de condensados, antivibradores, detectores, gases refrigerantes, soportes para unidad exterior, bombas para condensados, herramientas de medición, maletas para frigoristas, etcétera.

GdG.- La empresa ha expandido sus puntos de venta y transformado tiendas en EscodaStore. ¿Cómo se traduce dicha estrategia en un mejor servicio al profesional instalador?

S.E.- La EscodaStore es una apuesta por el nuevo concepto de tienda de diseño orientada al autoservicio, con exposición de producto, interactividad, tecnología y servicio exprés. Está diseñada para que los clientes profesionales puedan interactuar con el material expuesto a la venta y recibir atención especializada para cada gama de producto. La tienda tradicional se centraba en un gran espacio de almacén y una tienda de dimensiones más reducidas con un mostrador por el que atender a los clientes. 

Con el cambio de las necesidades del mercado, hemos hecho que nuestras tiendas se adapten a los instaladores y ahora disponen de una gran superficie de material en exposición para que el cliente pueda interactuar en lugar de esperar a ser atendido.

Asimismo, este nuevo concepto de tienda permite dar más visibilidad a la amplia gama de productos que conforman nuestro catálogo.

"El concepto de EscodaStore permite dar más visibilidad a la amplia gama de productos que conforman nuestro catálogo".

GdG.- ¿Cómo se ha adaptado la empresa a las nuevas tecnologías y requerimientos del mercado manteniendo sus valores?

S.E.- La compañía es un elemento vivo que desde su creación está en constante desarrollo y transformación para estar al día de las necesidades que van apareciendo en el mercado. Al tratarse de una empresa familiar que empezamos yo y mi mujer recién casados que ha ido expandiéndose hasta tener ahora un equipo de 750 personas y 70.000 referencias de producto, lógicamente  hemos tenido que ir adaptándonos y adoptar transformaciones tanto a nivel de sistemas como de procesos, logística, compras, etcétera para mantener el ritmo de crecimiento.

La compañía sigue siendo familiar hoy en día; de hecho, la dirección se ha trasladado a la segunda generación familiar en la posición de mi hija, Marta, como directora general. Creemos que una buena manera de continuar la cultura y los valores es con esta decisión. Por muy grande que parezcamos, somos una familia que trabaja muy duro cada día para seguir dando servicio.

GdG.- ¿Cómo planean seguir expandiéndose y buscando la excelencia en el servicio a los instaladores en los próximos años?

S.E.- Nuestro objetivo es seguir creciendo con la dirección y visión de la segunda generación, y seguir expandiéndonos por el territorio nacional para estar cerca de nuestros clientes y siempre ofrecer el mejor servicio. También queremos aumentar nuestra actividad exportadora y no descartamos tener presencia internacional en un futuro próximo. 

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias