Revista
No cabe duda de que los dispositivos para la regulación de temperatura desempeñan un papel fundamental en los hogares actuales. Además de garantizar un control preciso del clima interior, contribuyen a mejorar el confort y optimizar el consumo energético, favoreciendo tanto el bienestar como el ahorro.
Finder, especialista en soluciones de automatización y control, presenta el nuevo 1C.61 NEXT, la evolución de su reconocido cronotermostato 1C.61, diseñado para ofrecer una gestión térmica más intuitiva y eficiente.
El modelo 1C.61 ha destacado durante años por su funcionalidad, sencillez y comodidad en el ajuste de los niveles de temperatura gracias a su regulación mediante cursores. La nueva versión 1C.61 NEXT mejora esta experiencia con dos innovaciones clave:
• Teclas capacitivas externas para el acceso rápido a funciones esenciales como encendido/apagado, modo manual, gestión inmediata de la temperatura (con una precisión de ± 0,1 °C) y configuración de hora y estaciones.
• Programación guiada e inmediata mediante 24 cursores lineales, cada uno de los cuales representa una hora del día, para un ajuste preciso de la temperatura. Estos están protegidos por una tapa abatible que mantiene la continuidad del diseño y evita la acumulación de polvo y suciedad.
El cronotermostato se adapta a diversas aplicaciones como calefacción por suelo radiante, radiadores o calefactores eléctricos.
El concepto central de este cronotermostato sigue siendo "sencillo, pero completo", adaptándose a diversas aplicaciones como calefacción por suelo radiante, radiadores o calefactores eléctricos. Su diseño se mantiene con solo 17 mm de grosor, carcasa blanca brillante y gran pantalla retroiluminada táctil.
Características principales:
• Botones táctiles con programación guiada.
• Modos de funcionamiento: automático, manual y apagado.
• Bloqueo de pantalla mediante combinación de teclas.
• Configuración horaria diaria.
• Ajuste verano/invierno.
• Opción de conexión a la fuente de alimentación Tipo 01C.02.8.230.0300 para evitar el reemplazo de pilas.
• Gestión eficiente del consumo de energía, prolongando la vida útil de las baterías.
• Montaje tanto en pared como en cajas de empotrar de 3 módulos (ej. 503).
Su diseño se mantiene con solo 17 mm de grosor, carcasa blanca brillante y gran pantalla retroiluminada táctil.
El nuevo Finder 1C.61 NEXT se presenta como la solución idónea para quienes buscan un cronotermostato avanzado, fácil de usar y con diseño elegante. "Gracias a su combinación de tecnología de vanguardia y simplicidad de manejo, Finder sigue marcando la diferencia en el sector del material eléctrico y la gestión energética del hogar", señalan desde la compañía. Versión disponible: 1C.61.9.003.0101 Blanco RAL 9010.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.