Revista
Ledvance Renewables nació con la filosofía de aprovechar el poder de la luz (nombre de la estrategia bajo la que vive) y de facilitar la vida de las personas. Con el actual ritmo de vida que tiene la sociedad, se hace evidente la necesidad de una solución que combine lo mejor de la iluminación, un ingrediente fundamental en lo cotidiano, y la energía solar fotovoltaica, anclaje principal de la generación de energía en España.
En ese sentido, la compañía plantea algo nuevo: autoconsumo en alumbrado exterior, un sistema eficiente que combina lo mejor de la tecnología LED con energías renovables, ofreciendo alternativas sostenibles que optimizan el consumo y los costes energéticos en entornos urbanos y residenciales.
Ledvance Renewables proporciona packs personalizables que incluyen la solución lumínica y la de fotovoltaica con almacenamiento. Estos sistemas se adaptan a las necesidades específicas de multitud de aplicaciones, permitiendo almacenar la energía solar durante el día para su uso nocturno, asegurando un suministro eficiente y autónomo.
Para configurar el sistema idóneo para cada aplicación, los usuarios pueden seleccionar:
• Tipo de alumbrado exterior.
• Capacidad de generación fotovoltaica en función de la necesidad.
• Horas de uso diario.
• Capacidad de almacenamiento en baterías.
Esta flexibilidad facilita la implementación de soluciones óptimas en función del consumo nocturno y las condiciones de ubicación de los módulos fotovoltaicos.
El sistema de Ledvance Renewables funciona mediante la instalación de módulos fotovoltaicos, un inversor y baterías de almacenamiento. Durante el día, la energía producida no consumida durante el día se almacena en las baterías para garantizar el funcionamiento nocturno. Además, el excedente puede ser vertido a la red eléctrica a cambio de una compensación económica, maximizando así la rentabilidad de la inversión.
Para optimizar el rendimiento del sistema, es fundamental calcular el consumo nocturno, el número de luminarias a alimentar y las horas de funcionamiento. En función de estos parámetros, se dimensiona la capacidad de las baterías y se determina la cantidad de los módulos fotovoltaicos necesarios para la instalación.
Ledvance Renewables acoge bajo su paraguas todo lo necesario para alcanzar la independencia energética: módulos, inversores, baterías y un extenso portfolio de soluciones de alumbrado exterior.
Las soluciones de Ledvance Renewables ofrecen ahorros significativos en el consumo energético y reducen la dependencia de la red eléctrica. Según los datos obtenidos en diversas aplicaciones como pistas de tenis y pádel o instalaciones de alumbrado exterior vial, los beneficios económicos son notables:
• Ahorro anual en autoconsumo directo diurno: Desde 1017,99 euros (supone un 12% de la totalidad del ahorro) hasta 2.243,07 euros (en el caso de máximo ahorro, supondría un 76% del total).
• Ahorro anual por consumo nocturno gracias a baterías: Desde 292 euros (9% del ahorro total) hasta 2.277,60 euros (27% del ahorro total).
• Ahorro anual por cambio de luminarias tradicionales a LED: Desde 408,80 euros (14% del ahorro total) hasta 5.010,72 euros (60% del ahorro total).
• Ahorro total anual estimado: Desde 2.943,87 euros hasta 8.306,31 euros.
• Amortización de la inversión: Entre cuatro y cinco años, dependiendo del sistema implementado.
Además, los sistemas Ledvance Renewables permiten reducir hasta un 70% del consumo energético en comparación con instalaciones convencionales, lo que representa un avance significativo en eficiencia y sostenibilidad.
"Ledvance Renewables reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad al ofrecer soluciones que reducen el impacto ambiental y optimizan el consumo energético. Con la adopción de estos sistemas, municipios, empresas y comunidades pueden beneficiarse de un alumbrado eficiente, autónomo y respetuoso con el medio ambiente", destacan en la compañía.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.