Revista
Vertiv, proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, ha anunciado el lanzamiento de Vertiv SmartRun, un sistema modular prefabricado de infraestructura aérea, diseñado para integrar conductores de distribución de alimentación de alta densidad, redes de tuberías para refrigeración líquida, contención de pasillo caliente e infraestructura de red en una única solución escalable para facilitar el acondicionamiento acelerado de centros de datos. Esta solución 'todo en uno' reduce la complejidad y acelera los tiempos de despliegue de aplicaciones en la nube y de entrenamiento de inteligencia artificial, tanto en centros de datos nuevos como en actualizaciones (greenfield y retrofit) para instalaciones de colocación y de hiperescala.
La implementación de Vertiv SmartRun ofrece ventajas significativas en escalabilidad y eficiencia, proporcionando rapidez de extremo a extremo y configuraciones adaptables para cumplir con diversos requisitos de diseño. Gracias a su ensamblaje prefabricado, diseño plug-and-play y proceso de instalación simplificado en una sola elevación, Vertiv SmartRun es capaz de acelerar los despliegues hasta un 85% frente a los métodos tradicionales in situ por componentes, habilitando instalaciones de centros de datos superiores a 1MW en un día y con una única cuadrilla. El sistema pre-diseñado reduce los requisitos de personal para la revisión de ingeniería e instalación de aparellaje, tuberías, cableado de red y sistemas de contención de pasillo caliente, ofreciendo un enfoque fluido para abordar la integración de infraestructura aérea.
Los sistemas prefabricados con tuberías de acero inoxidable mitigan la complejidad del diseño, fabricación y puesta en marcha.
El sistema también responde a los retos de espacio blanco relacionados con la incorporación de nuevas tecnologías de eliminación de calor en centros de datos de IA, al integrar una red secundaria de fluido en el diseño de Vertiv SmartRun. Los sistemas prefabricados con tuberías de acero inoxidable mitigan la complejidad del diseño, fabricación y puesta en marcha al proporcionar una única fuente para la refrigeración líquida integral del centro de datos.
"A medida que las demandas de infraestructura digital van evolucionando, las organizaciones requieren soluciones que aceleren el crecimiento sin añadir complejidad", manifestó Viktor Petik, vicepresidente sénior de soluciones de infraestructura de Vertiv. "Vertiv SmartRun representa una inversión estratégica en infraestructura prefabricada de alta densidad que aporta agilidad operativa y facilita la expansión fluida para sustentar el futuro de la informática de alta densidad".
Vertiv SmartRun cuenta con el respaldo de los servicios Vertiv Liquid Cooling Services y Vertiv Services, redes globales de expertos disponibles para proporcionar un completo apoyo durante la instalación, mantenimiento y optimización de infraestructura con refrigeración líquida, mejorando la gestión termal eficiente y la fiabilidad a largo plazo en entornos de alta densidad.
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.
La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) anuncia su participación agrupada en Matelec 2025, feria internacional que forma parte de la Semana de la Electrificación y la Descarbonización.