Web Analytics
Entrevistas | Opinión

"Queremos seguir liderando el sector con el modelo diferenciador que nos caracteriza"

La directora general de Feníe Energía, Paula Román, analiza en esta entrevista los retos superados, el papel clave de los agentes energéticos y la visión de futuro de la compañía.
Fenie energia entrevista 1
Según Paula Román, la unión entre una comercializadora y un instalador no es solo una suma, sino una multiplicación de oportunidades.

15 años después de su creación, Feníe Energía ha consolidado un modelo único en el sector energético, demostrando que una comercializadora impulsada por instaladores puede competir con las grandes compañías. 

Su directora general, Paula Román, analiza en esta entrevista los retos superados, el papel clave de los agentes energéticos y la visión de futuro de la compañía.

ElectroNoticias.- Hace 15 años, muchos dudaban del éxito de una comercializadora creada por instaladores. ¿Hubo un momento clave en el que sintieron que Feníe Energía había superado todas las expectativas?

Paula Román.- Cuando nacimos en 2010, la idea de una comercializadora creada por instaladores parecía algo inusual y muchos aseguraban que nuestro proyecto no tenía futuro y que el mercado era exclusivo para las compañías de siempre. Hoy podemos afirmar que se equivocaban. 

Hemos hecho realidad nuestro sueño de ofrecer una alternativa real frente a las empresas tradicionales y lo hemos hecho, como no podía ser de otra manera, de la mano de los mejores profesionales del sector, nuestros agentes energéticos, empresas instaladoras y dueñas de Feníe Energía. Esto es con lo que nosotros nos quedamos porque es lo que da sentido a nuestro proyecto. 

“En cada ejercicio medimos y compensamos nuestra huella de carbono, logrando la neutralidad”.

E.N.- El primer contrato fue con un pequeño hotel en Córdoba. ¿Qué aprendieron de esa primera experiencia y cómo marcó la filosofía de la empresa?

P.R.- Aprendimos la importancia de estar cerca del cliente. Normalmente, cada instalador nos acerca a sus propios clientes, familiares y personas cercanas. No somos una empresa que haya definido un perfil específico de cliente a captar, sino que procuramos estar cerca de quien tiene una necesidad en materia energética y, por medio de un asesoramiento personalizado, le ofrecemos la solución que mejor le encaja. 

Este es el planteamiento por el que nosotros apostamos y, de hecho, muchos de esos clientes que empezaron con Feníe Energía hace 15 años siguen confiando en su comercializadora y en su instalador.

E.N.- Han logrado que sus clientes no solo elijan una compañía, sino que se sientan parte de ella. ¿Cómo se consigue generar esa conexión en un sector tradicionalmente frío y distante?

P.R.- Esta compañía no es una comercializadora como las demás porque tiene un valor que ninguna otra tiene, que son nuestros más de 2.400 agentes energéticos, expertos en eficiencia energética y formados para asesorar a los clientes de forma transparente, honesta y cercana. 

Para nuestros clientes, su compañía energética no es otra que la de su instalador Miguel o su instaladora Raquel. Esto genera un vínculo que trasciende lo comercial, creando una relación de confianza y cercanía, donde los clientes sienten que están siendo guiados por alguien que realmente entiende sus necesidades y que siempre estará ahí para ofrecerles la mejor solución.

“Los agentes energéticos siempre han sido clave en nuestro modelo de negocio”.

E.N.- El sector ha cambiado radicalmente en estos 15 años. ¿Cuál ha sido el mayor reto al que se han enfrentado?

P.R.- Nosotros solemos decir que somos incombustibles, porque en estos 15 años hemos superado muchos desafíos. Los ejercicios 2022 y 2023 fueron especialmente complejos por las fluctuaciones en los precios del pool energético. Fue un periodo de gran volatilidad en el mercado y muchas compañías comercializadoras se quedaron por el camino. Pero nosotros tenemos unos pilares muy fuertes que hacen que nuestra compañía sea muy estable. 

En esos momentos difíciles, nuestros clientes se quedaron con nosotros porque, como te decía antes, nuestro modelo de negocio se basa en esa relación de confianza, en ese lazo que va más allá de lo puramente comercial. 

E.N.- De un grupo de instaladores a más de 400.000 clientes y 3.200 accionistas. ¿Cuál ha sido la clave para crecer sin perder la cercanía con el cliente?

P.R.- Creo que la clave es que nunca hemos dejado de tener el foco en lo verdaderamente importante para nosotros y lo que nos ha hecho diferentes. Queremos que nuestros clientes sientan que los acompañamos para consumir lo menos posible y de la forma más inteligente posible. 

Siempre hemos mantenido el objetivo de conservar nuestras raíces y el origen por el que creamos la empresa, esa estrecha relación del instalador con el cliente, eso es lo que nos define. 

“La Fundación Feníe Energía es el alma de la empresa”.

E.N.- Hoy en día, la sostenibilidad es un eje central en la energía. ¿Cómo ha evolucionado la compañía en este aspecto y qué papel jugará en los próximos años?

P.R.- Desde nuestro origen hemos mantenido intacto nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. De hecho, va implícito en nuestro objetivo de empresa de ayudar a nuestros clientes a lograr el mayor ahorro posible en términos de eficiencia energética. 

En 2022 nos convertimos en la primera comercializadora energética de España en registrar en el MARF un programa de pagarés verdes, que renovamos el año pasado. Actualmente nos encontramos muy focalizados en la generación propia de energía renovable: contamos con dos parques eólicos, estamos actualmente construyendo una planta de generación fotovoltaica en Córdoba capital y acabamos de adquirir un parque solar fotovoltaico de 5 MWp en Tarancón, Cuenca. 

También representamos en el mercado a más de 3.000 productores de energía renovable, la mayoría de tecnología fotovoltaica. Y en cada ejercicio medimos y compensamos nuestra huella de carbono, logrando la neutralidad.

E.N.- Los agentes energéticos son el alma del modelo de Feníe Energía. ¿Cómo ha cambiado su papel desde el inicio y cómo se les sigue apoyando hoy?

P.R.- Desde el inicio, los agentes energéticos han sido clave en nuestro modelo de negocio. Han ido evolucionado hasta convertirse en asesores altamente especializados y formados para cubrir cualquier necesidad energética que un cliente pueda tener y brindarle soluciones a medida. 

Este camino lo recorren de la mano de su comercializadora de confianza. Nosotros nos esforzamos por ofrecerles formación, acompañamiento y las mejores herramientas. Queremos ayudarles a potenciar y diversificar su negocio, y mejorar la relación con sus clientes. 

E.N.- Desde hace ocho años, la compañía ha impulsado su fundación con distintas iniciativas. ¿Algún proyecto que les haga especial ilusión o que haya dejado una huella significativa?

P.R.- La Fundación Feníe Energía es el alma de la empresa, en la que se ve reflejado el lado más humano de quienes la formamos y a través de cual articulamos las acciones que definen lo que queremos aportar a la sociedad. 

El programa de ayudas a proyectos sociales “Suma tu Energía” ha dejado, sin duda, una huella significativa entre sus más de 9.000 beneficiarios hasta la fecha, entre personas y entidades sociales, y ha apoyado a 41 proyectos que contribuyen al bienestar de personas en situación de vulnerabilidad. 

Además, el año pasado pudimos canalizar a través de la fundación el fondo de ayudas que creamos por la DANA para ayudar a clientes y empresas instaladoras afectadas por las lluvias torrenciales y las inundaciones. Queremos seguir reforzando nuestra apuesta por el compromiso social y los valores que nos definen a través de nuestra fundación.

“Representamos a más de 3.000 productores de energía renovable”.

E.N.- El sector energético está dominado por grandes compañías. ¿Cuál es su mayor valor diferencial frente a estos gigantes?

P.R.- Como se ha mencionado, lo que diferencia a la compañía de los instaladores (como nos gusta llamarnos) de otras empresas del sector energético es precisamente ese servicio transparente y cercano que nuestros agentes energéticos, repartidos por toda la geografía española, ofrecen a sus clientes. No es lo mismo una comercializadora y un instalador separados que juntos; entendemos que esta suma multiplica. 

También, todo lo que hemos conseguido estos 15 años no habría podido lograrse sin nuestro equipo humano comprometido de accionistas y empleados. Juntos queremos seguir demostrando a la sociedad que otro modelo energético es posible.

E.N.- La transformación digital ha impactado en todos los sectores. ¿Cómo ha influido en la operativa y en la relación con clientes y agentes?

P.R.- Intentamos que los avances con los que contamos en materia de digitalización o de inteligencia artificial sean un medio para seguir prestando un servicio ágil y cercano. Dentro de nuestro Plan Estratégico 2024-2026, está contemplada una gran inversión en digitalización y sistemas.​ 

Estamos sobre todo muy enfocados en la eficiencia operacional, que se ha visto altamente optimizada gracias a la automatización. Es decir, intentar gestionar de manera más ágil y precisa los procesos internos que antes requerían mucho tiempo. También, poner a disposición de nuestra red de agentes herramientas automatizadas que les permitan ofrecer soluciones rápidas personalizadas para cada cliente.

Fenie energia entrevista 2

E.N.- Si pudieran hacer un brindis por el futuro, ¿qué deseo pedirían para la compañía en su 30º aniversario?

P.R.- Queremos seguir liderando el sector con el modelo diferenciador que nos caracteriza y continuar haciendo crecer la compañía junto a nuestros agentes, accionistas, clientes y empleados. 

Nuestro propósito es seguir creando valor para todos ellos y dar continuidad a nuestra trayectoria, demostrando que nuestro proyecto empresarial tiene aún mucho recorrido. Estamos comprometidos a encontrar las mejores soluciones para nuestros clientes y para el futuro energético de España.

Feníe Energía: la fórmula del éxito en la comercialización de electricidad

  • Más de 400.000 clientes en toda España.
  • 3.200 accionistas, todos ellos empresas instaladoras.
  • Más de 2.400 agentes energéticos ofreciendo asesoramiento cercano y especializado.
  • Dos parques eólicos y nuevas inversiones en fotovoltaica, consolidando su apuesta por las energías renovables.
  • 2010 – Nace Feníe Energía, impulsada por instaladores.
  • Primer contrato: un pequeño hotel en Córdoba confía en la compañía.
  • 2022: primera comercializadora energética en España en registrar un programa de pagarés verdes en el MARF.
  • 2024-2026: Plan Estratégico con una fuerte inversión en digitalización y eficiencia operativa.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias