Revista
El apagón ocurrido el 28 de abril en España ha despertado importantes interrogantes sobre los efectos de los cortes eléctricos en infraestructuras críticas. ¿Qué ocurre en un quirófano en plena intervención si se queda sin suministro? ¿Cómo se garantiza la seguridad aérea cuando los radares de control de tráfico quedan sin electricidad? ¿Qué pasa con los sistemas de fabricación avanzados o transacciones electrónicas de bolsa?
En este contexto, los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) emergen como una solución vital para asegurar la continuidad energética. Estos dispositivos actúan como un cortafuegos entre los equipos electrónicos y el suministro eléctrico, evitando daños y garantizando la estabilidad necesaria durante apagones o perturbaciones en la red.
En este contexto, los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) emergen como una solución vital para asegurar la continuidad energética.
Los SAI, también conocidos como UPS (Uninterruptible Power Supply) en inglés, son equipos que almacenan corriente en baterías para suministrar energía continua. Esto permite transformar la corriente continua de las baterías en corriente alterna con características idénticas a la red comercial, proporcionando autonomía energética desde unos minutos hasta varias horas según la capacidad del sistema y el número de dispositivos conectados.
Según Ramón Falguera, Chief Corporate Officer de Salicru, los SAI constituyen "el primer elemento de seguridad para los dispositivos conectados, proporcionando alimentación segura e ininterrumpida durante un corte eléctrico, además de corregir perturbaciones en la red".
Las perturbaciones eléctricas representan eventos inusuales en el sistema que afectan la calidad del suministro. Desde fluctuaciones de voltaje hasta sobrecargas, estas alteraciones pueden dañar equipos sensibles y reducir su vida útil. Los SAI/UPS mitigan estos riesgos, asegurando una alimentación estable y protegiendo componentes electrónicos cada vez más avanzados y sensibles.
En un mundo cada vez más dependiente de sistemas electrónicos e informáticos, los SAI/UPS son esenciales para garantizar el bienestar diario y la competitividad profesional. Estos dispositivos no solo previenen fallos ante cortes eléctricos, sino que también optimizan la calidad de la red, protegiendo equipos y asegurando su funcionamiento sin interrupciones.
El apagón reciente en España ha subrayado la importancia de los SAI/UPS como garantía de continuidad energética. En un entorno donde los sistemas electrónicos son críticos, su papel resulta imprescindible para enfrentar crisis energéticas y adaptarse a los retos de una transición tecnológica acelerada.
Autor del artículo: Salicru.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.