Web Analytics
Actualidad sectorial

Afme impulsa un nuevo grupo de trabajo sobre ciberseguridad y ciber resiliencia

l GT Ciber se centrará en analizar los marcos regulatorios actuales y proporcionar herramientas para que los fabricantes interpreten correctamente las legislaciones sobre seguridad digital en equipos y software.
Afme ciber
El grupo de trabajo creado por Afme pretende que los fabricantes conozcan e interpreten el marco legal actual, además de fijar la posición sectorial sobre los futuros cambios legislativos.

La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) ha anunciado la creación del grupo de trabajo sobre ciberseguridad y ciber Resiliencia (GT Ciber) con el objetivo de informar, debatir y fijar posición sobre la normativa vigente y los futuros cambios legislativos que afectarán al sector.

Desde su comunicación oficial el pasado 23 de abril, el GT Ciber se centrará en analizar los marcos regulatorios actuales y proporcionar herramientas para que los fabricantes interpreten correctamente las legislaciones sobre seguridad digital en equipos y software.

La ciberseguridad y ciber resiliencia de equipos y software asociados se han convertido en parámetros igual de importantes que la seguridad, la eficiencia energética o la sostenibilidad en la etapa de diseño, fabricación y uso.

Entre los temas clave que abordará este grupo de trabajo se encuentran los siguientes actos legislativos:

  • Reglamento Delegado de la Directiva de Equipos con Radiofrecuencia (RED DA).
  • Reglamento de Ciber Resiliencia (CRA) para dispositivos conectados.
  • Ley Europea de Datos (Data Act) sobre la gestión de información generada por dispositivos conectados.
  • Reglamento (UE) 2019/881 sobre certificación en Ciberseguridad y la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad.
  • Reglamento (UE) 2024/1689 sobre Inteligencia Artificial (AI Act).

 

Desde 2021, el departamento técnico de Afme ha seguido de cerca la evolución de la legislación en ciberseguridad, identificando su impacto progresivo en automatización y control, así como en equipos con conectividad digital.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias