Revista
Josep Domingo lidera AÚNA con una visión centrada en la innovación y la sostenibilidad, priorizando tecnologías emergentes como la IA y la digitalización. Su enfoque combina sinergias económicas, formación sectorial y eventos como los Partner Days, que consolidan la conexión entre fabricantes, distribuidores e instaladores, tal y como nos explica en esta entrevista, recogida en la 3ª Guía de Grupos del sector de las Instalaciones.
Josep Domingo.- Si entendemos por nuevas tecnologías la digitalización y la IA, en AÚNA tenemos un equipo específico dedicado y una política de inversión significativa para ofrecer a nuestros socios herramientas para digitalizar su proceso de venta. Sabemos que las nuevas generaciones de profesionales exigen herramientas que les hagan más productivos y eficientes en el proceso de compra y, por lo tanto, darles esas herramientas es fundamental para ser eslabón en su cadena de valor.
"Las claves del éxito residen en la implicación de nuestro socio".
J.D.- Parte de la respuesta está en la pregunta anterior. Por otra parte, nuestro core radica en la concreción económica de las sinergias de compra. Nuestra pertenencia a las patronales sectoriales como Andimac y Adime nos asegura el acceso de nuestros socios a formación de sus equipos y a estar informados y asesorados acerca de la actualidad normativa vigente.
J.D.- Es tan simple como complejo. Los APD’s tienen éxito por el hecho de que ponemos en contacto directo al instalador con el fabricante de la mano del distribuidor socio de AÚNA. Por lo tanto, las claves del éxito residen en la implicación de nuestro socio para llevar a sus clientes a los eventos y, para ello, es necesario una organización impecable que haga interesante su asistencia desde el punto de vista profesional y a la vez aportar alicientes lúdicos.
J.D.- Los premios AÚNA se han convertido en una cita esperada tanto por fabricantes como por nuestros socios. Los fabricantes valoran los premios porque saben que se trata de una valoración de los productos que presentan por parte de profesionales que los instalan, la propia red de distribución de AÚNA y un jurado de expertos.
Por otra parte, los premios son un potente escaparate sectorial del que se hacen eco las principales cabeceras y nuestras propias redes sociales, revista, etcétera. Finalmente, pero no menos importante, es una ocasión para que socios y fabricantes se encuentren en un ambiente agradable y distendido.
"Los premios AÚNA son un potente escaparate sectorial".
J.D.- Trabajando con proveedores que tienen integrada la sostenibilidad en sus procesos de producción y elección de materias primas.
J.D.- Hacer cada vez mejor lo que ya hacemos: crear valor para nuestro socio y para nuestro proveedor.
J.D.- Yo no soy un visionario, pero creo el crecimiento de los próximos años será el resultado de una compleja ecuación formada por amenazas como las potenciales guerras comerciales con los efectos que puedan tener en las economías europeas, y oportunidades como la necesidad de creación de viviendas para satisfacer la creación de las 250.000 nuevas familias anuales que se prevé hasta el año 2035 y la electrificación que cambiará el tablero de actores en los sectores de climatización y material eléctrico.
La sostenibilidad impulsará las energías renovables que hasta la fecha tienen un comportamiento muy volátil y dependiente de las subvenciones y los precios de las energías tradicionales. Y es de esperar que la IA, combinada con la digitalización, irrumpa en formas que ahora ni siquiera soy capaz de imaginar.
A seis meses de que se celebre la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, que integra las ferias Genera y Matelec, ya han confirmado su participación más de 700 las empresas, con una ocupación que supera los 29.000 m² de...
Sonepar España presenta su nueva División Industry con el propósito de potenciar la especialización en el área industrial. A través de un equipo de expertos en esta materia presentes en toda la geografía española, la compañía atiende las necesidades...
Cuando se cumple un mes del apagón eléctrico en España, Socomec destaca la importancia de la energía de respaldo y la capacidad de monitorización energética de sus sistemas.
La compañía Vertiv ha confirmado su alineación estratégica con la hoja de ruta de IA anunciada por Nvidia para desplegar arquitecturas de alimentación de 800 VDC adaptadas a la próxima generación de centros de datos orientados a la IA.
Afme celebró su asamblea general, en la que se ratificó a Luis Lopezbarrena como presidente de la asociación. En su intervención, presentó su análisis del sector identificando los principales retos y oportunidades...
Ya está en funcionamiento el nuevo punto de venta de Sonepar en Miranda de Ebro, donde los clientes encontrarán 700 m2 de instalaciones a su disposición. El objetivo de ofrecer el mejor servicio a través de su equipo técnico y comercial habitual.
Jung exhibe en Construmat 2025 (Pabellón 2, 0D113) innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones.