Revista
Endesa Educa, el programa educativo de Endesa, ha iniciado el nuevo curso académico con el objetivo de ampliar su propuesta didáctica de educación en energía a través de internet.
El programa educativo de Endesa, que el año pasado triplicó el número de participantes y llegó a más de 56.000 alumnos, ha ampliado la sección el Área 2.0 de su novedoso portal web en 3D www.endesaeduca.com, un espacio con propuestas educativas online que se pueden realizar sin necesidad de descargarse pesados archivos en el ordenador.
Junto con la expansión del Área 2.0, Endesa Educa refuerza su presencia en la red con un Blog de Endesa Educa (http://blog.endesaeduca.com/), especializado en contenidos relacionados con la educación en ciencias, y a través de Twitter (@EndesaEduca).
Entre las actividades que incluye destaca una propuesta práctica de ahorro energético, Endesa Educa Energía (E3). La actividad guía al usuario paso a paso en la realización de una auditoría energética por las diferentes partes de la casa: iluminación, climatización, electrodomésticos…
De este estudio, obtiene un minucioso informe de consumo final. La aplicación ayuda al usuario a encontrar las medidas de ahorro más adecuadas para mejorar en eficiencia de un modo práctico. Esta actividad puede realizarse en dos modalidades diferentes: a nivel particular, haciendo el estudio de consumo sobre el hogar; o como un proyecto para el centro educativo, en el que toda la clase se implica en una auditoría sobre el centro docente. En ambos casos, se trata de una actividad educativa muy completa que permite trabajar conceptos de tecnología y hábitos simultáneamente. Además, tiene el añadido de incidir en una situación real y cotidiana para el alumno, tanto sea el centro docente como el hogar, y proporcionar medidas reales de mejora en ambos casos.
El especialista en soluciones para la gestión de la energía Retelec System suma un nuevo éxito de participación en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera.
Modis es una nueva propuesta de exterior polivalente por sus posibilidades de composición de Leds C4. Su diseño está basado en la gran capacidad de movimientos que permite su rótula.
El acuerdo firmado entre ambas empresas tiene una duración de tres años e incluye una mezcla de cables de baja y media tensión, basados principalmente en la tecnología P-Laser de Prysmian.
La federación solicita al Gobierno que se le dé prioridad a la regulación de las comunidades energéticas para evitar la proliferación de grandes corporaciones.
Durante la celebración de su asamblea general, Anfalum ha publicado las cifras del sector de la iluminación en España, que apenas rozaron los resultados obtenidos en 2019.
Prilux presenta su nuevo catálogo técnico Playtech, donde ha reunido sus soluciones de iluminación de alumbrado vial, deportivo, industrial, arquitectura e interior más innovadoras para proyectos luminotécnicos.
Schneider Electric acaba de lanzar una nueva versión eDesign, su herramienta digital para diseñar cuadros eléctrico, que ahora se integra con las envolventes PrismaSeT S de hasta 160 A.