Revista
En la última reunión de la federación vasca de empresas instaladoras de electricidad y telecomunicaciones (Fevie), se abordaron, entre otros temas, la campaña de inspecciones de instalaciones de viviendas de más de 100 kW que están llevando a cabo las Delegaciones Territoriales de Industria. Cada una de las asociaciones se ocupará de recopilar todas las consultas que están haciendo las empresas instaladoras al respecto para resolverlas a través del Jefe de Servicio de Energía del Gobierno vasco.
En otro orden de temas, la junta directiva mostró su preocupación porque en momentos ya de por sí difíciles, la reforma del sector eléctrico establece medidas que disuaden la utilización de energías renovables y el autoconsumo, lo cual no hace sino incrementar la merma en la actividad que desarrollan las empresas instaladoras.
Además, en esta reunión se presentó el blog de Fevie que próximamente verá la luz y en el que se incluye información acerca de la normativa, formación y noticias del sector.
Cálido homenaje a Iturbe
La última reunión de la Junta Directiva de Fevie sirvió para hacer un cálido y sentido homenaje a José Antonio Iturbe, hasta hace unas semanas presidente de la asociación de instaladores de Vizcaya (AEIEB).
Empresario del sector, presidente de la Asociación de Vizcaya durante treinta y cuatro años, y fundador de la Federación vasca, recibió el reconocimiento de la Junta Directiva de la Federación, por "su apoyo a las empresas instaladoras, su implicación en las organizaciones que las representan, y la dedicación y empeño de todos estos años al frente de la asociación”.
“José Antonio Iturbe ha volcado gran parte de su trayectoria profesional en ayudar a las empresas que se lo han pedido, fundamentalmente de Bizkaia pero también a empresas guipuzcoanas y alavesas, y en eso no ha escatimado tiempo”, explican desde la patronal vasca.
Los integrantes de la Junta Directiva le trasladaron en nombre de las empresas del sector, y en palabras del presidente de la Federación, “sus felicitaciones por una trayectoria de la que seguro que todos los que estamos cerca de él nos sentimos orgullosos".
En el marco de la feria Intersolar Europe 2025 celebrada en Múnich, la empresa española Toscano ha sido galardonada con el The Smarter E Award 2025, en la categoría de Smart Integrated Energy, por su innovador dispositivo Backup Combi Pro Max.
La iluminación (en todas sus formas) demostró ser un elemento esencial para la seguridad y el bienestar colectivo en el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, según Anfalum, que hace un llamamiento a impulsar la renovación del parque de alumbrado en España.
Bajo el título 'Iluminar para habitar', Simon celebró una jornada que reunió a algunos de los nombres más destacados del diseño y la arquitectura de interiores para reflexionar sobre el valor transformador de la luz en los espacios contemporáneos.
Dehn presenta DEHNguard M DC ACI 1250 FM, un descargador de sobretensiones especialmente desarrollado para su uso en HPCs y estaciones de carga rápida de hasta 1250 V.
Afme ha anunciado la creación del grupo de trabajo sobre ciberseguridad y ciber Resiliencia (GT Ciber) con el objetivo de informar, debatir y fijar posición sobre la normativa vigente y los futuros cambios legislativos que afectarán al sector.
Circutor, empresa especialista en soluciones para la eficiencia energética, la gestión de la energía y la movilidad, ha incorporado a Marc Pérez Domedel como director general de la Unidad de Negocio de Eficiencia Energética Eléctrica (EEE).
MMConecta ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un notable crecimiento, superando tanto los resultados del mismo periodo del año anterior como el incremento medio del sector, cifrado en un 5,22%, según datos de Afme.