Web Analytics
Actualidad sectorial

Pemsa recuerda cinco ventajas de la fabricación nacional

Definirán el nuevo marco de la industria contribuyendo a un crecimiento económico, social y sostenible.
Pemsa fabricación nacional
Pemsa se reafirma en su apuesta por la producción local con el objetivo de reducir el impacto medioambiental y por la creación de puestos de trabajo de calidad.

En un contexto donde la cadena logística internacional es cada vez más inestable y la concienciación por la sostenibilidad aumenta, Pemsa se reafirma en su apuesta por la producción nacional. Durante las últimas décadas, los bajos precios de los combustibles y los avances en digitalización para la cadena logística internacional propiciaron un contexto en el que resultaba más rentable fabricar en países con menor coste y transportar. 

Este proceso, a pesar de rentable, tiene un alto coste medioambiental, laboral y de calidad, hoy altamente cuestionado.

Actualmente, el estancamiento en la cadena de suministro y el encarecimiento de las materias primas y la energía se une a una mayor concienciación medioambiental.

En la actualidad, el estancamiento en la cadena de suministro y el encarecimiento de las materias primas y la energía se une a una mayor concienciación medioambiental, que está invirtiendo esta tendencia. Para Pemsa, las ventajas de la fabricación nacional son las siguientes:

Reducción de la huella de carbono

La etiqueta ‘made in Spain’ es garantía de una menor huella de carbono en dos aspectos diferentes: Por un lado, el mix energético español es uno de los que las renovables tienen mayor peso específico, con una media que ronda el 50 % de energía procedente de una generación sin emisiones, y por otro, elimina la necesidad de un transporte, generalmente marítimo, cuyas emisiones y dependencia de los combustibles fósiles no para de crecer.

Garantía de servicio y disponibilidad de producto

El embotellamiento ocasionado al que se han enfrentado los fabricantes durante los pasados dos años, ha originado una crisis en la cadena logística internacional que tardará años en solucionarse.

Sin embargo, las empresas que, como Pemsa, cuentan con centros de producción locales que han quedado exentas de este tipo de problemas, pudiendo dar servicio tanto al número de pedidos como las fechas de entrega de estos.

Cumplimiento de las normativas en materia de calidad y seguridad

Entregar productos de baja calidad o inseguros para sus usuarios es un riesgo muy elevado para una empresa, algo especialmente importante para aquellas compañías que desarrollan soluciones para sectores o infraestructuras críticas para la sociedad.

Para ello, Pemsa tiene implantado desde hace mucho tiempo un sistema de gestión de la calidad según los requisitos de la norma internacional UNE-EN-ISO 9001:2015. Puedes consultar la política de Calidad aquí.

Al realizar la fabricación en España, cualquier particular o empresa tiene la garantía de que estos cumplen los máximos estándares de calidad y seguridad al existir un marco legislativo amparado por la directiva europea de productos de baja tensión 2014/35/UE, que se extienden a través de las Declaraciones de conformidad de producto CE, así como una serie de normativas internacionales específicas de producto y certificaciones de tercera parte o de entidades externas que como AENOR o UL que avalan o garantizan las características técnicas de los productos fabricas según las normas internacionales citadas anteriormente. 

Creación de puestos de trabajo de calidad y desarrollo económico y social 

El conocimiento de las prácticas laborales abusivas y las grandes limitaciones en materia de derechos y seguridad laboral ha provocado el rechazo de unos consumidores que cada vez dan mayor importancia a que las empresas de las que son clientes cumplan con seguridad los derechos laborales. 

Todo ello sin olvidarnos de un punto clave para el crecimiento del país que supone la fabricación nacional: el mantenimiento y la creación de puestos de trabajo que ayudan al desarrollo económico y social del país.

Mayor cercanía al cliente 

Por último, tener los centros productivos en España permite un contacto mucho más cercano con el cliente, que podrá conocer de primera mano la capacidad real del fabricante, así como contar con una mejor calidad atención y contacto, para expresar sus necesidades, inquietudes y dudas.

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias