Revista
El pasado julio las tarifas de la luz batieron su récord y se situaron en máximos históricos que llegaron a los 106,57 euros/megavatio, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). Son en torno a 10 millones hogares los que se encuentran acogidos a la tarifa regulada.
Además de las altas tarifas, no debemos olvidar que el precio de la electricidad varía según la franja horaria. Ahora, más que nunca los consumidores deben adaptarse a la realidad tarifaria del mercado y acomodar sus hábitos de consumo para que la factura de la luz no se dispare.
Ahorrar se convierte en una prioridad en las viviendas españolas. Y considerando que la factura de la luz anual es un gasto muy destacado en nuestras casas y, al mismo tiempo, un bien de primera necesidad, intentar rebajarlo es todo un reto.
Uno de los aparatos que inciden en la factura de la luz son los termos eléctricos. En este contexto, la marca Ariston nos ofrece las claves para sacarles el máximo partido y que eso se traduzca en un gran ahorro energético en nuestros hogares.
Es clave innovar para adaptar el concepto del confort a las necesidades de las personas y mejorar con ello su calidad de vida. El objetivo de esta innovación es generar productos más eficientes con clases energéticas superiores (A) para que el consumidor puede ahorrar hasta el 50% en tu factura y, al mismo tiempo, contribuir con el medio ambiente.
Intentar consumir durante las horas valle en que se dan las tarifas más baratas o, si no fuera posible, las horas llano.
Para adaptar el consumo del mejor modo a los horarios, elige un termo programable, que te permitirá ahorrar hasta un 50% en el consumo eléctrico gracias a los sistemas de agua caliente.
Esto es de gran ayuda para reducir la factura de la luz. Por ejemplo, en verano las tuberías suelen calentarse y se puede rebajar la temperatura fijada en el aparato.
Para dar con la capacidad de un termo eléctrico adecuada se debe considerar cuántas personas viven en la casa, los hábitos de consumo de agua caliente y la distribución de dicho consumo a lo largo del día.
El lugar donde situamos el termo tiene un impacto directo en el consumo de energía que hace. Para ahorrar en la factura de la luz, Ariston nos recomienda ubicar el termo en el interior del hogar, ya que así no está sometido a cambios bruscos de temperatura que puedan influir en su rendimiento.
Por otro lado, también es conveniente emplazarlo lo más cerca posible de la ducha o de la cocina, ya que de ese modo se limita la pérdida de calor que se produce durante el consumo del agua.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...