Web Analytics
Actualidad sectorial

10 ideas para ahorrar en la factura de la luz

Ahorraenergetico
Lo más recomendable es optar por bombillas LED en lámparas o focos, entre otros, ya que son un 90% más eficientes y su frecuencia de cambio se reduce considerablemente respecto a las bombillas incandescentes.

TÜV Rheinland proporciona una serie de sencillas acciones a llevar a cabo para conseguir reducir costes en el recibo de la electricidad, especialmente ahora que sus precios se han disparado en toda España, debido a la nueva factura eléctrica que entró en vigor el pasado 1 de junio.

La compañía enumera los consejos más efectivos para ahorrar y que van más allá de centrar el consumo a los nuevos periodos llanos y valle:

1. Mejorar la iluminación en casa: lo más recomendable es optar por bombillas LED en lámparas o focos, entre otros, ya que son un 90% más eficientes y su frecuencia de cambio se reduce considerablemente respecto a las bombillas incandescentes.

2. Automatización en zonas de paso: instalar detectores de presencia en vestíbulos, garajes o zonas comunes para que las luces se enciendan y apaguen de manera automática garantiza un uso más eficaz de la electricidad, alumbrando únicamente cuando se necesita.

3. Reducir el uso: cuando no usemos un determinado aparato eléctrico, es recomendable apagarlo para disminuir su consumo energético, prolongando al mismo tiempo su vida útil. Un buen ejemplo es desenchufar el cargador del móvil si ya no está cumpliendo su función.

4. Renovar equipos: en el momento de renovar los electrodomésticos, lo aconsejable es comprar aquellos que tengan la etiqueta con eficiencia energética A+++. Estos presentan un consumo de energía un inferior 25% inferior.

5. Aprovecha la luz solar en nuestro día a día: hacer un mayor uso de la luz del sol en nuestras actividades diarias reducirá, notablemente, el consumo eléctrico, evitando el uso irracional de la luz artificial. Introducir más espejos en casa, cortinas claras o colores claros en las paredes ayudarán a obtener una mayor sensación de luminosidad.

6. Disponer de un buen aislamiento: elementos como ventanas, fachadas, tejados o aislamientos térmicos ayudan a mantener el calor y el frío durante los meses con temperaturas más extremas. Esta actuación puede hacerte ahorrar hasta un 60% en tu consumo de calefacción.

7. Vigilar la temperatura de los frigoríficos: consumen alrededor de un 30% de la electricidad de los hogares. Por ello, es importante regular correctamente su temperatura (5ºC en la nevera y -18ºC en el congelador).

8. Mantener en buen estado los aparatos: aunque se desconoce el papel tan importante que cumple este factor en la factura de la luz, limpiar los filtros o la suciedad incrustada de los aparatos eléctricos contribuye al ahorro energético, ya que asegura su correcto funcionamiento y evita sobrecargas en los equipos.

9. Apagar completamente los dispositivos electrónicos: de acuerdo a la CNMC, evitar el encendido de todos los aparatos a la vez podría inducir un ahorro de entre 200 y 300 euros anuales para un consumidor con alto equipamiento eléctrico, en hora punta. Por ello, es recomendable desconectar la televisión, el ordenador y otros electrodomésticos al terminar su uso, evitando dejarlos en standby.

10. Revisar la tarifa de la luz: existen numerosos proveedores con prestaciones muy atractivas. Por eso, comparar precios entre compañías y reducir la potencia contratada cuando sea posible puede ayudar a obtener un ahorro económico.

“Poner fin al derroche de aislamientos deficientes, electrodomésticos antiguos y hábitos inadecuados, no sólo tiene un impacto positivo a nivel medioambiental, sino también a nivel económico. Por eso, el buen diseño, la tecnología, y un uso más responsable de estos equipos, harán posible un notable ahorro energético en los hogares”, ha declarado Jessica España, gerente Ingeniería Eléctrica en TÜV Rheinland. 


Más noticias

Hager Nou Grup 1
Actualidad sectorial

Berlín fue el escenario de la 29ª edición de la Convención Anual Hager - Nou Grup, un encuentro exclusivo que volvió a reunir a los socios del grupo con el equipo de Hager en un entorno de colaboración, análisis estratégico y convivencia.

Orbis webinar Viaris
Productos

El próximo martes 8 de julio, a las 16:00 horas, se celebrará un webinar gratuito que promete aportar conocimientos clave sobre el uso del TPV Viaris, la solución de pago más sencilla y rentable para gestionar recargas de vehículos eléctricos.

Finder temporaizador
Productos

Finder presenta su nueva serie 84 de temporizadores digitales multifunción SMARTimer, diseñados para ofrecer máxima precisión, facilidad de uso y versatilidad en una sola unidad compacta.

Miguelez data centers 0
Productos

El sur de Europa lidera la revolución digital, promoviendo la creación de nuevos centros de datos y en este contexto Miguélez se posiciona como un aliado clave ofreciendo soluciones de cableado eléctrico especialmente diseñadas para Data Centers.

Simon y Floox
Actualidad sectorial

Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...

Proteccion electrica 1
Actualidad sectorial

En un sector eléctrico en constante evolución, la protección eléctrica se convierte en la frontera entre la innovación y la seguridad. Este reportaje explora cómo las normativas, los desafíos del presente y las soluciones emergentes delinean el camino...

Vertiv academy 1
Actualidad sectorial

Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias